Добавить новость
smi24.net
News in English
Декабрь
2017

PREVIA BCE anunciará mañana previsiones de crecimiento e inflación para 2020 Por María Prieto

0
Fráncfort, 13 dic (dpa) - El Banco Central Europeo (BCE) cerrará el año con un último Consejo de Gobierno este jueves en el que apenas se esperan novedades, más allá de que el presidente de la entidad, Mario Draghi, dé a conocer por vez primera las proyecciones de inflación y crecimiento para 2020 en la zona euro. Después de que en su última reunión en octubre el organismo anunciase el principio del fin de su política ultraexpansiva, confirmando una retirada paulatina de sus estímulos, la atención se centra ahora exclusivamente en las previsiones económicas que los analistas del banco manejan de cara a un futuro próximo. Los 19 países que comparten la moneda única confían en que el organismo avance un crecimiento sólido para 2018 que sirva para dejar definitivamente atrás las grietas y miedos que provocó la crisis financiera y dé paso a una subida progresiva de los tipos de interés de referencia que desde marzo de 2016 siguen en su mínimo histórico del cero por ciento. En sus últimos pronósticos de septiembre, el guardián del euro cifró en un 2,2 por ciento el crecimiento en la eurozona para este año, su valor más alto de la última década. Para 2018, señaló que la economía en la eurozona aumentará un 1,8 por ciento y para 2019 previó un crecimiento de un 1,7 por ciento. A la espera de si estos valores se mantienen, lo que se da por descartado es que en la rueda posterior al Consejo de Gobierno, Mario Draghi defenderá una vez más que la política monetaria ultraexpansiva impulsada por Fráncfort desde 2015 ha sido determinante para apuntalar la recuperación en el bloque. Los datos publicados recientemente por el BCE sugieren optimismo, después de que la producción industrial del mes de octubre aumentará en la eurozona hasta el 3,7 por ciento, después de que justo un año antes este valor fuese del 1,7 por ciento. Más allá de los pronósticos de inflación y crecimiento, los analistas no esperan de este jueves ninguna otra decisión de calado. La de este jueves será una reunión de las llamadas "de transición", un Consejo de Gobierno tranquilo tras el revulsivo que provocó el anuncio de la última sesión. El Banco Central Europeo anunció el pasado mes de octubre que a partir de 2018 reducirá a la mitad el volumen de su programa de compra de activos a 30.000 millones de euros (35.000 millones de dólares) mensuales desde los 60.000 millones actuales, pero precisó que prolongará su duración en nueve meses hasta septiembre de 2018. Con este movimiento paulatino de retirada de medidas no convencionales, que conjuga un recorte del volumen de adquisición de bonos con una extensión del programa, el BCE persigue evitar posibles movimientos bruscos en los mercados y va preparando el terreno para una futura subida de los tipos de interés.# Información














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *