Boris Johnson arremete contra plan de May para "Brexit": "Un fraude"
Birmingham, 2 oct (dpa) - El ex ministro de Exteriores británico Boris Johnson, el principal oponente interno de la primera ministra Theresa May, consideró "un fraude" el plan de ésta para sacar al país de la Unión Europea (UE), durante un aplaudido discurso en el congreso "tory" en Birmingham.Johnson volvió a arremeter contra May y pidió que se deseche el "plan Chequers" -la propuesta del Gobierno británico para regular su salida de la Unión Europea (UE)-, ante una gran ovación de unos 1.000 espectadores en Birmingham.Sin embargo, Johnson no pidió la dimisión de May, después de que numerosas voces aseguraran que su intención era lograr su salida del Gobierno.Johnson exigió abandonar el actual plan de emergencia para evitar controles aduaneros entre Irlanda del Norte (que pertenece a Reino Unido) e Irlanda (en la UE). El plan permite que Irlanda del Norte mantenga una estrecha conexión con la UE.El euroescéptico Johnson alertó además del peligro de que se celebre un segundo referéndum sobre el "Brexit", una petición que consideró "infame". También la idea de una desconexión paulatina de Bruselas es errónea, señaló al tiempo que defendió una ruptura clara.El plan de May contempla la creación de un área de libre comercio para productos agrícolas que mantendría el sector atado a la normativa europea del mercado único, así como una frontera abierta entre Irlanda del Norte e Irlanda. Sin embargo, Londres abandonaría el mercado único para servicios, que representan el 80 por ciento de su economía.Johnson, que dimitió en mayo por su oposición al plan del "Brexit", aprovechó también su discurso para atacar a la oposición laborista y alertó del peligro de un eventual gobierno dirigido por el líder de ese partido Jeremy Corbyn.Antes del Congreso del Partido que termina el miércoles con un discurso de May, Johnson había criticado con dureza los planes del "Brexit" de la primera ministra, calificándolos de "alocados" y "ridículos" en el "Sunday Times". Tanto él como otros seguidores de la línea dura defienden una ruptura clara con la UE.Reino Unido oficializará su salida de la UE el 29 de marzo de 2019, pero por ahora no hay un acuerdo entre las dos partes que regule esa salida y las negociaciones están estancadas.# Información