Добавить новость
smi24.net
News in English
Октябрь
2018

UE pide a Gobierno de Nicaragua fin de violencia contra manifestantes

0
Bruselas, 2 oct (dpa) - La Unión Europea (UE) llamó hoy al Gobierno de Nicaragua a poner fin al uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes y denunció un debilitamiento de la democracia debido a la represión de las autoridades. "Cinco meses después del comienzo de protestas sociales en Nicaragua, la situación del país sigue preocupando gravemente a la Unión Europea y sus Estados miembros", señaló la Alta Representante de Política Exterior del bloque, Federica Mogherini. "Los principios básicos de la democracia, la rendición de cuentas y el estado de derecho siguen estando gravemente socavados por la represión de las autoridades, que crea un clima de miedo y desconfianza", lamenta la UE."El diálogo nacional con el objetivo de alcanzar soluciones políticas a estos problemas está ahora estancado", añade. Bruselas pide al Gobierno de Daniel Ortega que ponga fin al "uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes, a los arrestos basados en leyes que criminalizan las protestas pacíficas, libere a los manifestantes pacíficos y restablezca el respeto a un juicio justo para todos los detenidos". La UE también denuncia que la falta de cooperación oficial con las misiones internacionales que investigan los abusos de los derechos humanos impide que se haga justicia y fomenta la impunidad. Por ello, insta de nuevo al Gobierno nicaragüense a que permita que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OHCHR) vuelva al país y a que dé el apoyo necesario al Mecanismo Especial de Seguimiento (MESENI), creado para monitorear la situación en Nicaragua, y al Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), que investiga la violencia en el país centroamericano. El país centroamericano vive actualmente su peor crisis en 40 años, que comenzó con una protesta estudiantil el 18 de abril y se extendió por todo el país tras la violenta reacción policial. El conflicto dejó ya 512 muertos, según las ONG de derechos humanos, cifra que el Gobierno rebaja a 200.# Información














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *