Análisis AP: Crece influencia china sobre Rusia por Ucrania
MOSCÚ (AP) — Fue un momento revelador durante la muy coreografiada visita a Moscú del presidente chino, Xi Jinping: de pie en la puerta del Gran Palacio del Kremlin, le dijo al su colega ruso, a Vladímir Putin, que ambos estaban “atestiguando los cambios que no se han visto en más de un siglo y que estamos impulsando juntos”.
“Estoy de acuerdo”, respondió Putin.
Los comentarios —captados por una cámara del Kremlin sobre el hombro de un guardaespaldas— ofrecieron un vistazo poco habitual a las ambiciones de Xi y su relación con Rusia tras más de un año de combate en Ucrania.
Aunque Moscú parece cada vez más un socio menor de Beijing, es probable que Xi represente un salvavidas importante para Putin, su socio clave en esfuerzos para remodelar el mundo y para tratar de limitar el dominio estadounidense.
La declaración inusualmente contundente de Xi remató más de 10 horas de conversaciones en el Kremlin, que culminaron con largas declaraciones llenas de una retórica florida sobre la expansión de la “asociación integral y la cooperación estratégica” entre Rusia y China, promesas para luchar por un acercamiento multilateral a los asuntos globales y críticas a Washington.
En su declaración final, Putin elogió la propuesta de China para un acuerdo sobre Ucrania, que Occidente prácticamente rechazó por carecer de posibilidades reales. El líder ruso también presentó una serie de iniciativas que consolidó el papel de su país como fuente clave de energía y otras materias primas para la gigantesca economía de China. Propuso construir nuevos oleoductos, invitó a los chinos a llenar el nicho que dejó el éxodo de empresas occidentales y prometió impulsar la exportación de productos agrícolas a China.
Xi permaneció callado y evitó cualquier compromiso firme sobre proyectos...