Trayectoria de la tormenta tropical Pilar: a dónde se dirige y qué países y estados amenaza
(CNN Español) — La tormenta tropical Pilar se mantiene la tarde de este martes frente a las costas de El Salvador y se esperan lluvias, vientos y oleaje para esa zona, incluidos algunos estados de México, según la actualización más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano.
Por su ubicación, países como Guatemala y El Salvador también se ven afectados por esta tormenta.
En ese sentido, fue la propia Asamblea Legislativa de El Salvador quien declaró la emergencia nacional ante el riesgo de inundaciones y derrumbes que podría causar la tormenta tropical Pilar.
Hasta el aviso más reciente emitido por el SMN la tarde de este martes, la tormenta tropical Pilar se encontraba a 260 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, y a 445 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala).
Pilar tiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h con rachas de hasta 100 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 6 km/h.
La tormenta podría estar cerca de la costa de El Salvador este martes por la noche o la madrugada de este miércoles, aunque no se espera que toque tierra en este momento ya que se pronostica que el centro del sistema permanecerá mar adentro.
Afectaciones en México
En México, donde ocurre el frente frío Número 8, se espera que Pilar produzca lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en el sureste del país, según señaló el SMN.
Esta tarde la #TormentaTropical #Pilar, se ubicó a 455 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre #México y Guatemala, y a 260 km al sur de San Salvador, El Salvador.
Más detalles pic.twitter.com/VlxcLMWYcz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 31, 2023
En específico, de acuerdo con el SMN, se esperan estas condiciones:
Lluvias puntuales torrenciales: de 150 a 250 milímetros en Chiapas y Oaxaca.
Rachas de viento de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima a que atiendan los avisos del SMN, que sigan las recomendaciones de Protección Civil, y que extremen precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.
Hasta la tarde de este martes, así es la trayectoria estimada para Pilar:
The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.