Ron DeSantis y Nikki Haley se enfrentan en el quinto debate republicano en Iowa
Washington – El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exembajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley, miden este miércoles su tirón popular en un nuevo debate que precede al caucus de Iowa y en el que no estará el principal aspirante republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021).
En el primer debate, celebrado en Milwaukee (Wisconsin) en agosto, participaron ocho candidatos a la nominación republicana para las presidenciales de noviembre.
En esta ocasión la cifra se ha reducido a dos y el lugar elegido es Des Moines, en Iowa, el estado en el que el 15 de enero se celebrarán esos caucus que inician el calendario electoral estadounidense de cara a las presidenciales de noviembre y que tradicionalmente han servido como punto de partida para determinar el apoyo de cada candidato en su camino hacia la Casa Blanca.
Donald Trump sigue encabezando las encuestas entre los hispanos según sondeo
Encuesta: hay gran preocupación por Biden y Trump ante las presidenciales del 2024
EL QUINTO DEBATE SIN TRUMP
“Con solo tres aspirantes clasificados, es hora de que Donald Trump aparezca. A medida que el escenario se encoge le resulta cada vez más difícil esconderse”, ha dicho en un comunicado Haley sobre la ausencia del exmandatario.
Como en todas las citas anteriores, Trump ha contraprogramado una intervención pública. A la misma hora, a las 8:00 p.m. aparecerá en la cadena Fox, mientras Haley y DeSantis debaten en CNN.
Esas repetidas ausencias no le han penalizado. Según la media de sondeos elaborada por la web FiveThirtyEight, es el favorito en las encuestas (61.3 %), muy por delante de DeSantis (12.4 %) y de Haley (11.4 %).
Para calificarse para este último debate, los aspirantes debían recibir al menos el 10 % de la intención de voto en tres encuestas nacionales distintas y/o de Iowa distintas entre asistentes al caucus republicano.
Jueces se muestran escépticos a apelación de inmunidad de Trump en caso de interferencia electoral
La Corte Suprema decidirá si Trump puede ser excluido de las boletas electorales
A Trump tampoco le han afectado las cuatro acusaciones penales que tiene abiertas, dos de ellas en Washington DC y en Georgia por intentar revertir los resultados de las presidenciales de noviembre, ganadas por el demócrata Joe Biden.
Este mismo martes el exmandatario republicano compareció ante el Tribunal de Apelación en Washington, que estudia si tenía inmunidad presidencial durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
La ventaja en los sondeos que arrastra Trump ha hecho que su figura fuera omnipresente en los anteriores cuatro debates, acaparando las críticas del resto de participantes por su ausencia en los mismos.
La cercanía de esta última intervención televisada con los caucus de Iowa, que empieza el próximo lunes 15 de enero, incrementa el interés en el que hasta ahora los aspirantes parecían pelear por el segundo puesto.
Lo singular del sistema de caucus, frente a las elecciones primarias convencionales, es que los votantes del partido se reúnen en asambleas ciudadanas -en iglesias o escuelas, por ejemplo- para expresar su preferencia por unos u otros.
Esas asambleas eligen delegados a las convenciones de condado y estas a su vez envían representantes a la convención del estado, que en última instancia selecciona a los delegados que acudirán a la convención nacional del partido de la que en julio saldrá el candidato definitivo.