“Me duele mi corazón”: qué se sabe de los trabajadores que cayeron de puente colapsado en Baltimore
A más de 14 horas de que el puente Francis Scott Key se derrumbara en Baltimore, las autoridades continúan el operativo de búsqueda y rescate de al menos seis trabajadores desaparecidos que estaban realizando labores en el puente al momento del colapso. Uno de ellos parece ser de origen salvadoreño.
Miguel Luna, de 49 años, es uno de los empleados que habría estado trabajando la noche del lunes y en las primeras horas del martes en el puente cuando la estructura colapsó luego que un carguero impactara una de las columnas, según dijo a Telemundo 44 su esposa, María del Carmen Castellón.
Mientras los accesos a la zona del desastre fueron restringidos, al parecer familiares de los desaparecidos como Castellón tuvieron acceso al área mientras esperaban noticias.
“Ellos solamente nos dicen que nos tenemos que esperar, que por ahorita no pueden dar información”, dijo Castellón. “[Nos sentimos] devastados, devastados porque nuestro corazón está partido porque no sabemos cómo si los habrán rescatado todavía no. Estamos esperando nada más la noticia”.
El puente Francis Scott Key colapsa en Baltimore tras el impacto de un barco: buscan a 6 personas
Los derrumbes de puentes más devastadores en EEUU que fueron causados por barcos
Con Castellón coincidió Jesús Campos, compañero de los trabajadores desaparecidos y quien se mostró conmovido ante la situación debido a la poca información que ha recibido por parte de las autoridades.
“Me duele mi corazón ver lo que está pasando. Somos seres humanos y son mis compañeros de trabajo”, dijo Campos. “Primeramente Dios, estén con vida. Es lo que mas uno desea”.
Más temprano, dos personas fueron rescatadas del agua. Un individuo declinó asistencia médica y el segundo ya salió del hospital, informó Adams Cowley, del centro de trauma del Centro Médico de la Universidad de Maryland.
Las labores de búsqueda están concentradas en las heladas aguas del río Patapsco, justo en la zona donde cayeron los escombros del puente.
Telemundo 44 tuvo acceso a una lista que al parecer corresponde al grupo de trabajadores que estaba en el puente cuando colapsó. Todos parecen ser hispanos, pero las autoridades no han ofrecido detalles de la identidad de estas personas.
“Son padres de familia pues. Son personas que vienen a ganar el pan de cada día”, dijo Campos.
Agregó que ha trabajado por varios años con las víctimas en la empresa Brawner Builders Inc. y que anoche sus compañeros realizaban labores de reemplazo del concreto en el puente.
Brawner Builders Inc. confirmó a NBC News que uno de sus equipos estaba operando en el puente al momento del siniestro, pero no ofrecieron más detalles sobre si se trataba específicamente de los compañeros de Campos.
“Pudo haber sido yo”, dijo Campos. “Hace como un mes yo estuve trabajando en el puente… A nosotros ya nos habían cambiado el día y ellos fueron en la noche”.
Los familiares de Luna dicen que el salvadoreño tiene seis hijos que lo están esperando con vida.
Mientras esperan por un milagro, surgen varias preguntas, como si el puente se podría haber evacuado.
Campos opina que no. “Eso fue en un abrir y cerrar de ojos… No se pudo”, dijo.
En los alrededores del puente, una impresionante cantidad de miembros de la comunidad se han acercado para expresar su apoyo a las víctimas en estos momentos difíciles.