Brasil expresa su indignación ante el plan arancelario de EE.UU.
Brasil ha expresado su indignación ante el plan de Estados Unidos de imponer un arancel del 50 % a los productos brasileños a partir del 1 de agosto.
Brasil advirtió que el arancel tendrá un impacto muy negativo en sectores clave de ambas economías y que podría poner en riesgo su alianza económica, según una carta que el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, enviaron el martes al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y al representante comercial, Jamieson Greer.
En la misiva, los funcionarios instaron a EE.UU. a responder a una propuesta comercial presentada por Brasil el 16 de mayo, que describía las áreas de negociación.
“Brasil sigue dispuesto a dialogar con las autoridades estadounidenses y a negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral, con el objetivo de preservar y profundizar la histórica relación”, se lee en el comunicado del gobierno brasileño.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Brasil con el arancel la semana pasada, alegando en una carta enviada al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que su gobierno está llevando a cabo una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por intentar anular las elecciones de 2022.
El martes, Bolsonaro expresó su gratitud hacia Trump, con quien aseguró que mantuvo una “excelente relación” durante su mandato como presidente.
“Me trató como a un hermano, me trata como a un hermano, y puso mi nombre en la primera línea de esa carta, ahí mismo, mi nombre”, declaró Bolsonaro en el Diario Digital Poder360.
Lula anunció el martes la creación de un comité interministerial para coordinar contramedidas destinadas a proteger la economía brasileña.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.