¿Qué hacer durante y después de un tsunami?
(CNN) – Comienza con un sonido rugiente, no muy diferente al de un tren de carga o al de un Boeing 747 al despegar.
Luego, un muro de agua, con una fuerza inimaginable, capaz de derribar un edificio entero en segundos.
Si sobrevives al golpe inicial, ahora te enfrentas a un implacable embate de ola tras ola, y como en una máquina de pinball, eres golpeado por escombros, árboles arrancados de raíz y automóviles que comparten la misma trayectoria violenta que tú.
Quienes han vivido un tsunami describen una situación casi insuperable.
“La primera ola parecía como una pared blanca que venía hacia ti, y el sonido… eran solo gritos por todas partes y el sonido de un choque… el agua seguía llegando y llegando”, dijo a CNN un sobreviviente de un tsunami.
Entonces, ¿cómo sobreviven las personas a una de las fuerzas más letales de la Madre Naturaleza?
Los tsunamis son olas gigantes provocadas por cualquier cosa que altere el océano, incluidos terremotos o erupciones volcánicas bajo el mar, por lo que la primera señal puede ser un temblor de la Tierra o un rápido ascenso o descenso de las aguas del océano.
No esperes una advertencia. Corre.
Para las personas que viven en zonas costeras bajas, un tsunami podría llegar apenas minutos después de un terremoto, demasiado rápido para que se difundan las advertencias oficiales.
“De manera similar a la marejada ciclónica de un huracán, si estás en la playa cuando llega un tsunami, no sobrevivirías”, dijo el meteorólogo de CNN Brandon Miller.
La fuerza del agua, así como todas las turbulencias y corrientes internas, sería demasiado fuerte. Un tsunami de 1,8 a 3 metros, aunque no parezca enorme, sería extremadamente dañino y podría alcanzar grandes distancias, dependiendo de la elevación de la costa, dijo Miller.
A veces puede ser imposible evitar un tsunami.
Si está atrapado o no puede evacuar a un terreno más alto, el siguiente paso es encontrar un refugio vertical resistente.
Esto no es ideal ya que la propia estructura podría colapsar, pero si es su única opción, diríjase al punto más alto posible.
En áreas con mayor amenaza de tsunami, es posible que vea edificios o rutas de escape marcados con el símbolo internacional de tsunami; sígalos.
Si usted es arrastrado por una corriente turbulenta, lo mejor que puede hacer es aferrarse a algo que flote, como una puerta o el tronco de un árbol.
“Me salvé agarrándome al techo, pero mi esposa fue arrastrada”, dijo un hombre que sobrevivió al mortal tsunami de 2011 en Japón.
No regrese a las zonas costeras hasta que las autoridades declaren que la amenaza de tsunami ha terminado.
Preste mucha atención a su sistema de alerta local (anuncios de radio, sitios web oficiales, cuentas de redes sociales y alertas de emergencia de teléfonos celulares) y siga los consejos.
Los tsunamis pueden durar horas, así que use el sentido común.
Durante el tsunami del océano Índico de 2004, el más devastador registrado, muchas personas murieron cuando regresaron a la playa para ver cómo el océano se retiraba y dejaba al descubierto el lecho marino.
Un océano que retrocede rápidamente es un fenómeno que generalmente precede a una ola asesina, según la NOAA.
Revise si usted y los demás están lesionados. Brinde primeros auxilios a las personas lesionadas o atrapadas, ya que podría encontrarse en una zona temporalmente inaccesible para la asistencia de emergencia.
No vuelva a entrar a los edificios hasta que se haya comprobado su integridad estructural. Las aguas de un tsunami, al igual que las inundaciones, pueden socavar los cimientos de un edificio y provocar grietas en los pisos o el derrumbe de las paredes.
Los cadáveres, las tuberías de alcantarillado destruidas, los suministros de agua dulce contaminados y los cables eléctricos caídos crean los mayores riesgos para la salud mucho después de que retrocedan las aguas del tsunami.
Siempre es una buena idea estar equipado para cualquier desastre con un plan de evacuación para usted y su familia y un kit de preparación para emergencias.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.