Dos reporteros son amenazados por un vendedor de coches trucados: «¿Y si os mato a los dos?»
0
El tema de apertura de esta semana fue la manipulación digital y el cacareado fenómeno de las «fake news». El reportaje, elaborado por Verónica Dulanto y Pablo de Miguel, se afanó por explicar en qué consiste la manipulación en la red y sigue la pista de algunos de los bulos más populares entre los internautas españoles. Y es que según un informe elaborado para la Comisión Europea, los españoles somos los europeos a los que más nos cuesta identificar las noticias falsas.
En el mundo hay más de 1.800 millones de páginas webs. Cada segundo aparece una nueva y todas buscan lo mismo: los esperados clics. Un millón de clics puede llegar a suponer 3.000 euros de beneficio. El método más rápido y fácil para conseguirlo es provocar con titulares incendiarios, frases que desencadenan una serie de reacciones neurológicas que estimulan al lector, incitándole a leer más sobre esa noticia.
Para muchas webs todo vale en esta guerra sin cuartel por los clics y están dispuestas a mentir y a retorcer la realidad para conseguir la atención de los internautas. Verónica Dulanto se puso en manos de un experto en neuromarketing para someterse a un experimento con el que conocer sus reacciones fisiológicas y su correspondencia emocional al leer titulares de noticias. Dimpel Soto, experta en markéting digital, explicó ante las cámaras del programa que «para que algo sea viral tiene que basarse en la emoción. Tiene que hacerte sentir la necesidad de compartir esa foto o esa noticia».
El segundo de los reportajes trató los fraudes en la venta de coches de segunda manos. El propietario de un establecimiento que incurría en este tipo de prácticas, recibió a los reporteros diciéndoles que «¿Y qué pasa si os mato a los dos? Yo soy una persona muy pacífico, pero como me toquen ese tema tengo un temperamento...». Este tipo de prácticas, consistentes en bajar los kilómetros que lleva recorrido un coche para venderlo más caro.
Solamente en 2017 se vendieron en España más de dos millones de vehículos de segunda mano, y no son pocos los compradores que reciben el coche sin las características que habían acordado.