Chamartín aprueba proteger todo el jardín de las Damas Apostólicas pese a los informes contrarios
0
La moción, planteada por el PSOE, propuso cuatro acciones relacionadas con la situación del inmueble tras su polémica demolición, el 22 de junio de 2017. El punto 3 de la propuesta, uno de los más relevantes por las posibles consencuencias que entraña, insta a la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible a incluir el noviciado y sus jardines y huertos en el catálogo municipal de elementos protegidos –la propiedad asegura que empezó las obras porque no estaba incluido–, incluyendo tanto las zonas catalogadas BIP como las que no, «con un nivel de protección acorde con la relevancia patrimonial de los mismos». Se aprobó con los votos favorables de los socialistas y Ahora Madrid y la abstención del PP y Ciudadanos.
Posible indemnización
Este extremo, como informó ABC, abre ahora un conflicto entre el Ayuntamiento de la capital y los dueños del convento. Global Alchiba, cuyo proyecto era levantar una residencia de estudiantes en el espacio, sostiene que esta «sobreprotección» es susceptible de una indemnización que, en el menor de los casos, ascendería a 40 millones de euros. Argumentan que el blindaje de los jardines y huertos fuera de la catalogación restringe la edificabilidad y, en consecuencia, «disminuye su aprovechamiento» porque en el momento de la compra no contaban con ello. La reclamación, explicaron sus asesores jurídicos, se sustenta en dos sentencias del Tribunal Supremo, de junio de 2017.
En el resto de puntos, aprobados por unanimidad, se pide a los propietarios que repongan los árboles talados indebidamente y elaboren un inventario de toda la vegetación en la parcela. Además, insta a Desarrollo Urbano Sostenible a que visite el convento y emita un informe sobre su estado actual. La moción, tras el análisis de Urbanismo, debe ser refrendada por la Junta de Gobierno.