El Royal Ballet presenta en el Teatro Real su nueva producción de «El lago de los cisnes»
0
La producción que presenta el Royal Ballet en el Teatro Real es aún un bebé; se estrenó el pasado 17 de mayo en el Covent Garden con un gran éxito. Existía en Londres una gran expectación por este estreno, ya que la revivisión del clásico llevaba la firma del joven Liam Scarlett, de poco más de treinta años, y venía a sustituir la que estrenó en 1987 el entonces director del Royal Ballet, Anthony Dowell. La argentina Marianela Núñez y el ruso Vadim Muntagirov serán la pareja protagonista en el estreno madrileño, mañana, como ya lo fueron del londinense. «Fue una noche mágica desde que la cortina se abrió -contaba Marianela Núñez en su camerino al día siguiente de ese estreno-, y lo voy a guardar en mi corazón para siempre. Marcó un hito histórico en la compañía... Un nuevo Lago después de más de treinta años es algo muy significativo, y poder estar ahí fue el mejor regalo que me podían haber hecho, y el orgullo que siento es enorme».
John McFarlane ha realizado la escenografía y los figurines de esta producción de «El lago de los cisnes», que Liam Scarlett ha situado a finales del siglo XIX, y que fue recibida con admiración y sorpresa por el público londinense. «Hubo una ovación espontánea del público al abrirse el telón para el tercer acto -recuerda la bailarina; yo nunca vi una cosa así en todo el tiempo que llevo aquí».
Lleva Marianela Núñez veinte años en la compañía, y reconoce que subir al escenario para hacer «El lago de los cisnes» supone siempre una presión increíble, pero en esta ocasión más. «Había muchas expectativas puestas en la producción; toda la gente del Covent Garden había trabajado al ciento cincuenta por cien, lo mismo que la gente del Royal Ballet. Cuando se abrió el telón yo podía sentir al público, su curiosidad».
Cuenta la bailarina argentina que «El lago de los cisnes» fue «el primer ballet que vi, siendo una niña, y ha formado parte de mi vida como bailarina. Interpretar el doble papel de Odette/Odile en esta nueva producción ha sido un sueño hecho realidad». Y explica que la novedad, por lo que respecta a su personaje, está en el cuarto acto. «El segundo y el tercero son iguales que en cualquier otra puesta en escena clásica. Aunque para la compañía varían también el primer y el tercer acto, donde se han cambiado las danzas de carácter menos una, la napolitana, Liam Scarlett ha querido mantener en ella la coreografía de Frederick Ashton, como homenaje».
Espera Marianela Núñez con gran emoción su reencuentro con el público del Teatro Real, donde bailó en una gala dirigida por Julio Bocca hace nueve años. «Mi hermano estuvo de vacaciones en España hace unos meses -cuenta- y me enviaba fotos de los carteles... Me hacía mucha ilusión y espero el momento del reencuentro con mucha alegría».
Lago de Londres
Estreno. «El lago de los cisnes» se estrenó en Moscú el 4 de marzo de 1877, pero su verdadero éxito lo obtuvo ocho años después, el 27 de enero de 1895, con la versión de Lev Ivanov y Marius Petipa que se estrenó en San Petersburgo.
Royal Ballet. En la capital británica se presentó en 1910 y ha tenido un papel muy especial en la historia del Royal Ballet, donde se bailó por primera vez en 1934, tres años después de que se fundara la compañía.
Teatro Real. El Teatro Real presentó en 2006, por primera vez desde su reapertura, «El lago de los cisnes» en una producción del English National Ballet.
Pareja. Marianela Núñez y Vadim Muntagirov -a quien en la compañía llaman Vadream, «porque es un sueño bailar con él», dice la argentina- es hoy en día la pareja más solicitada del Royal Ballet.