Once posiciones para dar el pecho, ¿cuál es la mejor?
Una de las dudas más habituales entre las madres primerizas es: ¿cuál es la mejor posición para dar el pecho?, ¿existe alguna posición que sea más recomendable que otra? La respuesta a ambas preguntas es «no». No existe una posición correcta o incorrecta de sujetar y alimentar al bebé, lo que debe primar siempre es que tanto la madre como el bebé se encuentren cómodos en cada sesión de lactancia. Sentirse relajada y cómoda favorece el flujo de leche, mientras que el estrés y la incomodidad pueden dificultar la producción de oxitocina, una hormona esencial para la liberación de leche materna.
Medela detalla 11 posiciones y técnicas posibles para que las madres lactantes puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, si bien hay algunas consideraciones previas comunes a todas ellas:
— Antes de empezar la toma, la madre debe asegurarse de que, en el caso de que se encuentre sola, tiene todo lo necesario a su alcance: bebida, un tentempié, etc.
— El bebé debe estar cómodo, estable y bien sujeto. Es fundamental que su cabeza, cuello y columna no estén torcidos.
— La madre puede utilizar almohadas, cojines, etc. para apoyar la espalda y los brazos y facilitar la relajación y la comodidad en cada toma.
— Al iniciar la toma, la madre debe comprobar que el bebé se ha agarrado bien al pecho. Un buen agarre es fundamental para una lactancia cómoda.
— Si el bebé tiene problemas de agarre probablemente la sesión de lactancia puede producir dolor cuando no debe ser así. Si el problema persiste, la madre debe solicitar la ayuda de un especialista o de una consultora de lactancia quienes la orientarán en el proceso.