El Salón del Manga rendirá homenaje a Osamu Tezuka
0
Y es que Tezuka, fallecido en 1989, estará muy presente en un Salón del Manga que busca este año ampliar su radio de acción y ahondar en la cultura nipona más allá del manga con «Japan Experience», un nuevo espacio que acogerá talleres de caligrafía, origami, oda, lengua, música, coleccionismo y cine, entre otras disciplinas.
Aprovechando la proximidad de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, el salón también se volcará con el deporte e incorporará espacios para practicar béisbol, artes marciales, baloncesto y fútbol. Todo ello, claro, en plena sintonía con el espíritu de una cita que sigue teniendo en el manga y el anime su principal razón de ser.
De hecho, y más allá de las actividades dedicadas a Tezuka, en Barcelona se celebrarán también otros dos homenajes especialmente significativos:uno dedicado al recientemente fallecido Isao Takahata, creador de «Heidi» y cofundador junto a Miyazaki de los estudios Ghibli; y otro centrado en conmemora el 50 aniversario de la revista semanal «Shonen Jump», publicación que ha llegado a despachar 6 millones y medio de ejemplares y de cuyas páginas surgieron series como «Naruto» o«One Piece».