Así será el nuevo parque verde de Los Remedios junto al Guadalquivir
0
Además del parking subterráneo con capacidad para 360 vehículos que ya se conocía, se creará un gran espacio verde acotado por dos edificios de no más de cuatro pisos de altura. El primero de ellos, el más cercano al Círculo Mercantil, albergará equipamientos deportivos, de restauración y de ocio, mientras que el segundo, cuya fachada y cubierta integrarán la misma vegetación que el resto del parque, se destinará a eventos.
La iniciativa, bautizada como Jardín de las Cigarreras, es de titularidad privada, previa concesión de la Autoridad Portuaria, que es la dueña del suelo. Con esta actuación «se desarrollarán un total de 16.000 metros, de los que el 80% se destinarán a zonas verdes», como ha avanzado Rafael Lario, uno de los arquitectos que ha redactado el proyecto. Según ha comentado, «se en la llamada parcela P3, que durante los últimos años había sido utilizada como aparcamiento en superficie».
También ha destacado que será un espacio adaptado al clima, donde abundarán las especies autóctonas que necesiten menos cantidad de agua y de productos fitosanitarios. «La pregunta del millón es si será una plaza dura, es decir sin sombra, pero es todo lo contrario, predominará lo verde, el agua y la sombra», ha asegurado, configurando así un agradable paseo que tendrá continuidad bajo el puente de los Remedios una vez que desbloquee la situación de los terrenos y el edificio de Altadis. Por lo pronto, este proyecto deja el camino abierto a continuar con esa iniciativa.
Otra de las particularidades de este nuevo parque es la ausencia de barreras arquitectónicas que ni siquiera ha sido necesario resolver con rampas. Lario ha señalado que «apenas hay pendientes y las que se han incluido son suaves» para que cualquier persona pueda pasar con autonomía. Sobre el número de equipamientos que albergará no ha podido ofrecer demasiados detalles pues «todo dependerá de la comercialiación» y las necesidades de los interesados. No obstante, ha asegurado que contará con todos los servicios.
Fachada frontal que se verá desde el Guadalquivir
-
Nuun Consulting
Y la segunda duda es cuándo comenzarán las obras. En este punto, ha asegurado que aún queda pendiente el último trámite por parte de la Autoridad Portuaria, que tiene que aprobar el asunto en el consejo de administración del próximo 26 de julio. Lo siguiente será conseguir la licencia municipal y dar comienzo a los trabajos, un horizonte que la empresa ha fijado en octubre, con un plazo de ejecución de 18 meses.
Por su parte, el alcalde de Sevilla ha destacado la importancia de «sacar partido a este suelo» que da una solución a los vecinos de los Remedios. Espadas ha recordado que «desde la Feria hasta el puente de San Telmo no hay equipamientos públicos en esa margen del río y esta es una gran oportunidad». «Por primera vez contamos con un mirador directo al río», ha puntualizado en un ejemplo claro en el que la oferta privada ofrece un servicio público.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha recordado que esta iniciativa encaja perfectamente en la estrategia puerto-ciudad, que ya forma parte del plan de negocios. En ese documento se recoge esa «clara voluntad» de ir concentrado los servicios portuarios más duros en la zona sur, en el entorno de la esclusa y la dársena del Cuarto, mientras que el resto de libera para los ciudadanos.