La Revolución que encabezó Fidel vive todavía
El pensamiento y las enseñanzas de Fidel Castro, el abanderado de la unidad, fundador junto a Luiz Inacio Lula da Silva, ha dado comienzo este martes al Foro de Sao Paulo en La Habana..
Su voz se escucha en la Sala Plenaria del Palacio de las Convenciones y le tenemos presente cuando recuerda a los padres fundadores, a los predecesores de todas las épocas. Las imagines documentales nos lo muestra eterno. Es la Plenaria Especial sobre el Pensamiento de Fidel Castro y el Foro de Sao Paulo y recibe la misma ovación - todos de pie y al grito de ¡Viva Fidel!-, que cuando lo teníamos físicamente con nosotros.
Rolando González Barros, presidente del Instituto de Historia de Cuba, abre la sesión y presenta al primer orador, Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, cuyo verbo prolijo expone con afecto, pasión, fidelidad, elegancia y fuerza los orígenes patrios y revolucionarios de este hombre grande. La cita de Martí y de Bolívar es obligatoria en esos prolegómenos donde están todos los jefes mambises y los libertadores; también las contradicciones de la larga lucha por la independencia y la solidaridad de los pueblos de América ya libres.
Se escucha con atención sobre la cultura humanística y la idea revolucionaria de Martí de crear un partido único para organizar y dirigir esta batalla. La solidaridad es también necesaria ahora cuando otros han emprendido un camino que precisa unión en la base y menciona a Lula en la cárcel.
Son momentos en que regresa el imperio y sus peligros –con esa fuerza más, como diría Martí y nos alerta ahora el historiador-, y también nos trae a otro grande de la Patria Grande, a Hugo Rafael Chávez Frías.
De Martí a Mella se unen manos jóvenes en la historia de Cuba y prosigue un encadenamiento juvenil de estudiantes, obreros y campesinos que lleva hasta Fidel, el universitario de voluntad de hierro, un hombre de pasión, de valor político, capaz de levantarse frente a la tiranía y con su pequeño ejército romper la columna vertebral de un poder político desde la Sierra Maestra.
La revolución que encabezó Fidel vive todavía, si podemos hablar de unidad es porque él nos enseño ese camino y que las revoluciones solo son hijas de la cultura y de las ideas.
Tiempos nuevos y condiciones nuevas, señala el orador que exhorta a enfrentarlo sin copia y con creatividad.
Otros diez esperan para hablar en esta Plenaria Especial.
JR ha dado cobertura especial a la XXIV edición del Foro de Sao Paulo. Conozca aquí algunos de nuestros trabajos.
Con unidad todo desafío puede ser vencido
Hay que buscar el hermanamiento por la lucha de nuestros pueblos
Prevalece llamado a la unidad en la apertura del Foro de Sao Paulo
Contra el colonialismo y por la solidaridad antimperialista
Discurso del compañero José Ramón Balaguer, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba, en la jornada inaugural del XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo.
Sao Paulo-La Habana: vía de unidad de las luchas populares latinoamericanas