La construcción de los dos tramos de la Autovía del Duero (A-11) entre Tudela de Duero, Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba (Valladolid) avanza «a buen ritmo», con una inversión global de 233 millones de euros. De esta forma, se abrirán a la vez sus 34,7 kilómetros a lo largo del próximo año, debido a la complejidad técnica que generarían los desvíos si se hiciera de forma separada, según explican a Ical fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este viernes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , ha protagonizado una visita a las obras, de la que ha informado a través de su perfil en X (antes Twitter) y que ha acompañado de varias fotografías. En concreto, los trabajos se centran en el tramo de 20,2 kilómetros y 105,23 millones de euros de inversión entre Tudela de Duero y Olivares de Duero (Valladolid), así como entre esta última población y Quintanilla de Arriba, con una longitud de 14,5 kilómetros y un presupuesto de 127,94 millones. Ahora, el Ministerio ha tomado la decisión de poner en servicio los dos tramos a la vez, previsiblemente después del verano de 2026 , por lo que la Autovía del Duero, que vertebra de este a oeste la Comunidad, sumará de golpe casi 35 kilómetros. Sin embargo, en un acto celebrado en abril de este año, Óscar Puente había trasladado que el primer tramo, el más avanzado, de Tudela a Olivares se abriría antes de que acabara el año y el siguiente, de Olivares a Quintanilla de Arriba, a mediados del próximo año. La construcción del tramo Olivares-Tudela, de 20,2 kilómetros, se inició en diciembre de 2019 , tras contratarse en 79,1 millones en septiembre de ese año. No obstante, ahora Transportes eleva su presupuesto hasta los 105 millones. Entre Olivares de Duero y Quintanilla de Arriba, las obras arrancaron en noviembre de 2020, después de que se encargara por 97,99 millones en agosto de aquel ejercicio, si bien Transportes eleva su coste ahora hasta los 127,9 millones. También están en obras el enlace de la N-122 en Castrillo de la Vega y los 22,3 kilómetros entre Langa de Duero (Soria) y Aranda de Duero (Burgos), que tiene un presupuesto de 180,6 millones, siendo la obra más destacada por importe del país. Lo mismo ocurre con el tramo de 1,5 kilómetros del enlace de San Martín del Pedroso (Zamora) a la frontera con Portugal, contratado en 7,21 millones, informa Ical. El Ministerio tiene en marcha también la actualización de los proyectos entre Castrillo de la Vega y Valladolid y entre el límite de Burgos y Quintanilla, además del de Los Rábanos-La Mallona. Finalmente, el ministro de Transportes defiende que todos los tramos para completar la A-11 están en marcha, ya sea en obras o en proyecto.