“La cultura en tus manos”: Gobierno lanza Pase Cultural para impulsar el acceso a libros, cine, teatro y más
Este viernes el Gobierno y BancoEstado lanzaron el Pase Cultural, beneficio de $50 mil pesos para la compra de artículos y entradas de actividades relacionados con la cultura.
Desde Centro Cultural Gabriela Mistral los ministros de Hacienda, Mario Marcel; de Desarrollo Social, Javiera Toro; de las Culturas, Carolina Arredondo y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, encabezaron el lanzamiento y entrega detalles de este “beneficio inédito que entrega un monto de $50 mil pesos por una única vez, con los que se podrán comprar libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, además de visitas a museos, entre otros bienes y servicios culturales”.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, junto con agradecer a los servicios del Estado y socios estratégicos que hicieron posible el Pase Cultura, destacó que éste beneficiará a más 300 mil persona a lo largo de todo el país, “para que puedan ejercer sus derechos culturales”.
“Creemos que la cultura es un pilar de desarrollo sostenible, es un motor de cohesión social y esos conceptos que a veces se ven quizás etéreos, hoy día los materializamos a través de políticas públicas muy concretas como estas”, celebró la secretaria de Estado.
En esa línea, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, subrayó que: “Cuando hablamos de construir una sociedad más justa, de preocuparnos de la pobreza y la desigualdad, los derechos culturales y el acceso a diferentes espacios, sin duda también los vemos como parte de eso. Especialmente cuando hablamos de quienes tienen más dificultades de acceder a ellos y se producen quizás otro tipo de carencias que también son parte de cómo entendemos sin duda la pobreza y la desigualdad”.
Toro sostuvo que la “cultura transforma, emociona, nos conecta”, por lo que “todos y todas tenemos derecho a acceder a ella sin importar la edad, nuestro lugar de origen, el lugar de residencia o el origen socioeconómico”. Por lo mismo, señaló, “tiene mucho sentido poder juntar y relacionar el derecho a la cultura con la protección social”.
Por su lado, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, manifestó que el Pase Cultural “es una política preciosa y una innovación en el diseño de políticas públicas”.
“Porque por primera vez en Chile el acceso a la cultura se traduce en un derecho respaldado por un apoyo económico directo. BancoEstado ha desarrollado, junto a otros ministerios, un sistema de bolsillos electrónicos exclusivo para este beneficio, integrado a la Cuenta RUT, que permite una entrega eficiente, segura y masiva. Ser el canal financiero y tecnológico de esta política pública refuerza nuestra identidad como banca pública al servicio del desarrollo social”, afirmó.
¿Cómo acceder al Pase Cultural?
Podrán activar el Pase Cultural personas que cumplan 18 años en 2025, chilenas o extranjeras con permanencia definitiva, y que pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares (RSH) vigente al 2 de diciembre de 2024. De la misma manera, podrán acceder a este beneficio personas que cumplan 65 años en 2025 y que sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
En el caso de personas de 18 años: para acceder al Pase Cultural tienen que solicitar la activación del beneficio aquí . Encontrarás un formulario al que podrás acceder con la Clave Única de Registro Civil, para posteriormente completar la información requerida.
En el caso de las personas de 65 años: podrán autorizar la activación de su Pase Cultural al momento de solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), trámite que se realiza en cualquier sucursal IPS-ChileAtiende, en www.chileatiende.cl, AFP o compañía de seguros del afiliado.
Si la persona cumple los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal, el Pase Cultural quedará habilitado para su uso una vez que se conceda la Pensión Garantizada Universal.
En caso de que la persona de 65 años ya tenga asignada la Pensión Garantizada Universal, podrá realizar la activación del Pase Cultural aquí , completando el formulario correspondiente.
por una única vez, con los que se podrán comprar libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, además de visitas a museos, entre otros bienes y servicios culturales”.