Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por financiamiento prohibido de organizaciones políticas
La Fiscalía Especializada en Lavado de Activos investigará a la presidenta Dina Boluarte y al empresario Eduvigis Beltrán Salinas, en el marco del presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, por un supuesto aporte de 150.000 soles que entregó Beltran a la mandataria.
Dina Boluarte es investigada por el presunto delito de lavado de activos, debido a la recaudación y los aportes ilícitos que habría recibido el partido Perú Libre durante la campaña presidencial; es decir, esta nueva investigación se amplía al caso que aún se encuentra en etapa de indagación que aún indaga la Fiscalía de Lavado de Activos.
De acuerdo con la información a la que accedió Panorama —a través de la periodista Karla Ramírez— y que fue corroborada por La República, desde la Fiscalía se emprende una nueva indagación contra Boluarte y Beltran por el importe de 150.000 soles, el pasado 19 de mayo de 2021.
Dina Boluarte: aportes del empresario Eduvigis Beltrán
Los hechos que se investigarán responde precisamente al presunto aporte del empresario Beltran entre 19 y 26 de mayo de 2021 a favor de Dina Boluarte a través de Marcela Saldarriaga, exasistente de la mandataria durante los comicios electorales que participó con Pedro Castillo como candidata a la vicepresidencia por Perú Libre.
"Se presume que Beltrán Salinas habría retirado dicho monto de su patrimonio personal o del patrimonio de alguna de las personas jurídicas vinculadas a sus actividades empresariales. Por lo tanto, corresponderá realizar una indagación patrimonial con el fin de esclarecer estos hechos, la cual deberá comprender el periodo del 1 al 31 de mayo de 2021", precisa el documento que accedió este medio.
Según los datos recopilados, el 19 de mayo el empresario Beltrán invitó a la presidenta Dina Boluarte a almorzar en el restaurante El Hornero, ubicado en San Isidro. A la cita acudió Marcela Saldarriaga, Carlos Galarza y el chófer de Saldarriaga. Sin embargo, esperaron hasta las 5 de la tarde, pero finalmente la mandataria decidió no asistir.
A ello se suma la declaración de Henry Shimabukuro, quien sostiene que Beltrán y Boluarte se reunieron en el local de Perú Libre con la finalidad de entregarle 150.000 soles en apoyo a los gastos de la segunda vuelta de la campaña electoral.
Abogado de Dina Boluarte aclara investigación
La República dialogó con Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, sobre esta nueva investigación por financiamiento prohibido de organizaciones políticas. Según dijo el letrado, este no es un caso nuevo, debido a que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lo investigó y lo archivó por el presunto delito de negociación incompatible por los contratos que adjudicó el empresario Beltran en el MIDIS.
"En abril de este año, la fiscal de la Nación archivó el caso; sin embargo, en lo referente a los aportes, lo derivó a una fiscalía que ya tenía el caso inicial. Esta misma fiscalía, el último viernes 19 de abril —tres meses después— decidió incorporarlo al caso de lavado de activos", dijo Portugal.