Venecia gastará 2 millones de euros para cambiar materiales en el polémico puente que Calatrava hizo sobre el Gran Canal
Venecia ha decidido sustituir los 284 escalones de vidrio del Puente de la Constitución, conocido popularmente como puente de Calatrava, debido a los constantes accidentes y el deterioro causado por el paso de turistas con maletas sobre su superficie resbaladiza.
El ayuntamiento ha contratado al estudio H&A Asociados para redactar un proyecto de viabilidad técnico‑económica, que incluye reemplazar el vidrio por materiales más seguros como piedra o compuestos antideslizantes. Con una previsión de inicio en primavera de 2025, la actuación podría costar entre 1,4 y 2 millones de euros y también contempla la instalación de rampas o mini‑escalones para mejorar la accesibilidad.
La polémica en torno al puente no es nueva: inaugurado en 2008, su coste se disparó desde los 6,7 millones previstos hasta los más de 11 millones, generando críticas por los materiales utilizados y por las sucesivas reparaciones y litigios. Además, en 2019 la Corte de Cuentas de Venecia imputó a Santiago Calatrava una multa de 78 000 euros, por negligencia que elevó los costos y redujo la duración esperada de los escalones, que debían durar 20 años pero se habían degradado en apenas cuatro.
También generó rechazo un moderno sistema elevador ovovia, pensado para personas con movilidad reducida y finalmente retirado en 2020 tras averías constantes y un coste de mantenimiento considerable. El desmontaje implicó gastos adicionales y reforzó la idea de que las actualizaciones tecnológicas habían sido inapropiadas para un entorno tradicional como la ciudad de los canales.
Este paso marca un giro significativo en la gestión del puente: de símbolo de modernidad a lección práctica sobre seguridad y funcionalidad. La Soprintendenza, organismo público encargado de la protección y promoción del patrimonio cultural, deberá aprobar los materiales finales, garantizando que el puente conserve su estética original sin sacrificar la integridad y el bienestar de sus usuarios.