Papa León XIV pide el fin de la "barbarie" en Gaza tras ataque de Israel a iglesia católica: “El mundo ya no tolera”
El papa León XIV exigió este domingo el cese inmediato de la "barbarie" en Gaza, tras el ataque israelí que destruyó parte de la iglesia católica Sagrada Familia, el único templo de su tipo en el enclave. El bombardeo del jueves dejó cuatro muertos y nueve heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli. "El uso indiscriminado de la fuerza debe terminar. El mundo ya no tolera estas violaciones al derecho humanitario", declaró el pontífice durante el rezo del Ángelus.
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, reconoció horas después que el ataque fue un "error" y aseguró que se investigará el incidente. Según el Vaticano, ambos líderes mantuvieron una llamada el viernes, donde León XIV insistió en la "urgente protección de civiles y lugares sagrados". La parroquia albergaba a 600 desplazados, en su mayoría niños y personas con discapacidad.
PUEDES VER: Padre palestino narra la muerte de su hijo en un ataque aéreo de Israel en Gaza: "Solo quería agua"
El papa León XIV pide proteger a los civiles y lugares de culto de Gaza
El Vaticano confirmó que el papa León XIV mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al día siguiente del ataque. En ella, el pontífice reafirmó “la urgente necesidad de proteger los espacios de culto y a los fieles”, según informó la Santa Sede.
La postura del Vaticano recibió respaldo de gobiernos como Francia e Italia. Giorgia Meloni, primera ministra italiana, tildó de "inaceptables" los ataques israelíes contra civiles. Mientras, la Cancillería argentina expresó preocupación por el estado de Romanelli, quien sufrió heridas en una pierna y permanece estable en el hospital Al Ahli de Gaza.
PUEDES VER: Israel propone crear una "ciudad humanitaria" en Gaza: proyecto es comparado con un campo de concentración
Líderes cristianos realizan visita inédita a Gaza tras el ataque de Israel
Una delegación encabezada por Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y Teófilo III, líder ortodoxo griego, llegó el ultimo viernes a la Franja de Gaza. Es la primera vez que altos dignatarios cristianos ingresan al territorio desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. "Vinimos a mostrar solidaridad con nuestra comunidad, que sufre bajo los bombardeos", declaró Pizzaballa a Vatican News. La visita incluyó un recorrido por los escombros de la Sagrada Familia y reuniones con sobrevivientes.
El Patriarcado Latino confirmó que solo 135 católicos permanecen en Gaza, de los cuales 98 se refugiaban en la iglesia atacada. Los líderes religiosos entregaron medicamentos y alimentos donados por L'Oeuvre d'Orient, organización que calificó el bombardeo como "injustificable". Fotografías de la AFP muestran a Pizzaballa consolando a Shadi Abu Daud, un desplazado cuya madre murió en el ataque.
Guerra en Gaza deja más de 58.000 muertos: crisis se agrava con bombardeos a civiles
Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, la cifra de palestinos fallecidos supera los 58.500, el 70% mujeres y niños. El jueves mismo, la Defensa Civil local reportó 20 muertes en nuevos ataques israelíes, incluidos 10 en Jan Yunis. La ONU considera fiables estos datos, pese a las reservas de Israel sobre su metodología. El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás mataron a 1.219 personas en territorio israelí y tomaron 251 rehenes.
La comunidad cristiana en Gaza, reducida a 1.000 personas antes de la guerra, enfrenta riesgos existenciales. "Temen por su supervivencia física y cultural", advirtió monseñor Pascal Gollnisch, director de L'Oeuvre d'Orient. Mientras, el papa León XIV mantiene contactos con líderes globales para impulsar un alto el fuego. Su predecesor, Francisco, solía llamar cada noche al padre Romanelli hasta su muerte en diciembre de 2023.