Brasil triplica exportaciones de tierras raras a China y se aleja de Estados Unidos en plena guerra comercial con Trump
Brasil triplicó sus exportaciones de tierras raras a China en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$6,7 millones, según datos del Consejo Empresarial China-Brasil (CBBC). Este aumento estratégico coincide con el endurecimiento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín, y ocurre en paralelo a la imposición de aranceles del 50% por parte de EE. UU. a productos brasileños.
El superávit comercial de Brasil con China se redujo a US$12.000 millones, su nivel más bajo desde 2019, mientras las importaciones de vehículos híbridos chinos crecieron un 52%. "Brasil absorbe el impacto de la guerra comercial global", explicó Tulio Cariello, director de investigación del CBBC.
PUEDES VER: China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"
Brasil se consolida como proveedor clave de tierras raras para China en medio de guerra comercial
El salto en las exportaciones de minerales estratégicos refleja la búsqueda china de alternativas ante las restricciones occidentales. Según Cariello, "China aplica la misma lógica que con su seguridad alimentaria: reducir dependencias externas". Los compuestos de tierras raras brasileñas, aunque aún marginales en valor, ganan relevancia geopolítica.
Paralelamente, las exportaciones de manufacturas brasileñas a China registraron aumentos récord: grifos y tuberías de goma crecieron más del 1.000%, aunque solo sumaron US$55 millones. Estos nichos contrastan con la caída del 7,5% en las ventas totales a China, afectadas por la baja en los precios de la soja y el mineral de hierro.
PUEDES VER: Gobierno de Trump anuncia aranceles de 93.5% a componentes de baterías procedentes de China
El acero chino inunda el mercado brasileño pese a los aranceles antidumping
Las importaciones de acero laminado chino en Brasil aumentaron un 318% en el primer semestre, y las de acero semielaborado superaron el 2.000%, según el CBBC. Estas cifras sorprenden tras los aranceles antidumping impuestos en 2024 a productos siderúrgicos chinos, acusados de evadir regulaciones.
La industria automotriz local también sufre el embate: BYD y Great Wall Motors controlan el 84% del mercado de híbridos. En enero, 25 fabricantes solicitaron investigaciones por dumping, alegando ventajas fiscales irregulares. "Los instrumentos arancelarios tradicionales ya no bastan", advirtió Cariello, mientras Brasil evalúa represalias contra los nuevos gravámenes de Trump.