Transportistas en San Juan de Lurigancho protestan frente a municipio: "Hay proceso judicial y siguen extorsionando"
En horas de la mañana de este 22 de julio, cientos de conductores se reunieron frente a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho para exigir mejoras en las medidas de seguridad respecto a la ola de extorsiones que viene azotando el país. El presidente de la Federación de Transportistas en Vehículos Menores SJL , Mario Arce, conversó con La República y recordó los recientes sucesos en los que conductores de diversas empresas han perdido la vida por estos crímenes.
En este sentido, indicó que, a pesar de las medidas tomadas, las extorsiones han recrudecido y ahora pagarían hasta doble cupo. "Ha comenzado a hacerse más fuerte la situación de inseguridad (en transporte). Esto ya se había calmado y ahora nuevamente ha surgido el problema (...) Ya hay procesos judiciales de ocho meses y siguen extorsionando. Entonces, no tiene sentido que sigan los juicios mientras se siguen pagando cupos", afirmó.
PUEDES VER: ¿Habrá paro este 24 y 25 de julio? Esto dicen los gremios de transportistas
Mototaxistas se reúnen frente la Municipalidad de SJL para protestar por extorsiones
"Ahora es doble cupo el que se tiene que pagar, porque hay dos organizaciones criminales. Esto ya se está excediendo", fueron las palabras de Mario Arce. Además, el representante calificó de "grave" e "indignante" la situación que día a día viven miles de conductores tanto en el distrito como en todo el país: "No solo han baleado a los compañeros, que son tres, de la asociación Sarita Colonia, sino que ayer el presidente (de la asociación) conversó con nosotros y nos hizo llegar las extorsiones directas conta él y su esposa. Entonces, ya llegamos al límite de esta situación y saldremos con todo par encontrar una alternativa".
Pidió al ministro del Interior que "escuche al pueblo y se reúna con los verdaderos dirigentes". Indicó que a las afueras de municipio de encuentran reunidos dirigentes, gremios y las juntas vecinales de cada distrito, quienes, según dijo, deberían participar de estos encuentros con las autoridades. "Acá estamos un promedio de 90 instituciones solamente de San Juan de Lurigancho y pronto vamos a convocar a una gran movilización de transporte en la capital (...) Hay un promedio de 30.000 transportistas formales que estamos en esta situación. En Lima somos un promedio de 500.000 y en todo el Perú llegamos cerca a los 3 millones de trabajadores", apuntó.
PUEDES VER: Balean a mototaxista a plena luz del día y ante varias personas cerca del mercado Año Nuevo en Comas
Marcharían hasta el Ministerio del Interior buscando cambios en la Policía de SJL
Mario Arce agregó que la situación de los conductores se agrava constantemente, y que "incluso hay procesos judiciales que ya llevan entre ocho y nueve meses, pero igual los compañeros siguen pagando cupos". Una situación que comprendería a cerca del 60% de un total de 120 a 130 instituciones. Así, anunció que se encuentran exigiendo al alcalde de San Juan de Lurigancho coordinar una reunión con el ministro del Interior con el propósito de cambiar "a todo el comando de la Policía" en el distrito.
Agregó que si este martes no llegan a un consenso con la autoridades, se dirigirán la semana siguiente al Ministerio del Interior con el mismo propósito. "El día 30 de julio marcharemos desde San Juan de Lurigancho hasta el Ministerio del Interior para exigir el cambio del comando policial de San Juan de Lurigancho. La Policía no está funcionando", finalizó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.