Dos centros comerciales peruanos figuran entre los más rentables de América Latina, según ranking regional
La firma colombiana Mall & Retail, especializada en consultoría y análisis del sector de centros comerciales, elaboró un ranking regional en función de las ventas mensuales por metro cuadrado. Este indicador es clave para analizar el rendimiento de los negocios dentro de los malls, ya que permite comparar el desempeño de distintas marcas y sectores, así como evaluar la eficiencia en el uso del espacio alquilado.
Es importante señalar que el estudio no incluyó a Brasil, debido a que su mercado presenta una escala y hábitos de consumo distintos frente a otros países de la región. En su lugar, el análisis se centró en naciones con un desarrollo comercial más similar. Además, el ranking destaca las ventajas competitivas de los centros comerciales situados en países como Colombia, Perú, Chile y Argentina.
Larcomar y Jockey Plaza: los centros comerciales limeños
Con una planta de cerca de 20 000 m², Larcomar se ubica sobre los acantilados de Miraflores y ofrece una experiencia dirigida al público turista y premium. Cuenta con tiendas especializadas y más de 35 restaurantes, muchos con vista al mar, lo que le permite destacar en eficiencia a pesar de su tamaño reducido.
El Jockey Plaza, en Santiago de Surco, es uno de los centros comerciales más grandes del país. Su oferta supera las 500 tiendas y 80 restaurantes, con una propuesta que incluye tecnología, entretenimiento y un boulevard abierto. Su modelo comercial lo ha llevado a ocupar una posición clave en el ranking regional.
PUEDES VER: Este platillo ha superado al pollo a la brasa como el mejor a base de carne de ave, según ranking mundial
¿Cuáles son los tres centros comerciales que lideran el ranking?
El primer lugar del ranking lo ocupa el centro comercial Alto Palermo, ubicado en Buenos Aires, con ventas estimadas en USD 875 por metro cuadrado. Este mall, situado en Palermo Soho una de las zonas con mayor ingreso per cápita de la ciudad, sobresale por su oferta de cosméticos de lujo a precios accesibles, moda internacional y un patio de comidas.
En segundo puesto figura Parque Arauco Kennedy, en Santiago de Chile, con un promedio de USD 864 por m². Se encuentra en el sector oriente de la capital y destaca por albergar más de 70 marcas de lujo, además de contar con una propuesta gastronómica al aire libre. Su infraestructura atrae alrededor de 25 millones de visitantes al año, consolidándolo como uno de los principales centros comerciales del país.
La tercera posición del ranking regional la ocupa Mallplaza Trébol, en Concepción, Chile, con ventas de USD 664 por metro cuadrado. Este mall resalta por su gran tamaño, variedad de tiendas, ancla y espacios de entretenimiento como cines y zonas de experiencia, pensadas para captar y retener a los visitantes.