Primera universidad de Puente Piendra estará lista para 2026: alcalde adelanta cuándo se inaugurará y qué carreras tendría
El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, anunció que la primera universidad privada de su distrito se inaugurará en el primer trimestre del 2026. Esta casa de estudios se ubicará a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, cerca del Mercado Huamantanga.
De acuerdo con el burgomaestre, la Universidad Autónoma del Perú alistará más de diez carreras en su nuevo campus que beneficiará cerca de 5000 jóvenes estudiantes. Además, adelantó que la institución educativa superior también ofrecerá la modalidad de estudios semipresencial para personas que trabajan.
PUEDES VER: Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce cómo será el nuevo campus
"Tendrán la universidad a un paso de su vivienda"
Espinoza Rosales señaló que la Municipalidad de Puente Piedra ha otorgado todas las facilidades a la universidad de invertir en su distrito, porque generará oportunidades de desarrollo en los jóvenes. "El desarrollo del Puerto de Chancay nos obliga a tener gente más preparada", indicó.
Además, sostuvo que el tiempo de viaje de los estudiantes al Centro de Lima u otros distritos es de más de dos horas y media, por lo que considera que la universidad Autónoma estará "a un paso de las viviendas de los jóvenes".
El burgomaestre también contó que ya ha otorgado la licencia de construcción y posteriormente, la de funcionamiento, para agilizar su proceso de atención. Por su parte, la casa de estudios ya inició las inscripciones a su nuevo campus para el siguiente año.
PUEDES VER: UNI ofrecerá clases virtuales gratuitas para su examen de admisión 2026 a través de CEPRELIBRE
¿Qué carreras se enseñará en el Campus de Puente Piedra?
Rennán Espinoza adelantó que se enseñará las profesiones de las facultades de Medicina, Gestión e Ingeniería, principalmente. Ante ello, la institución superior publicó la lista de carreras que se enseñará en la nueva sede. Estas son:
- Administración de Empresas
- Administración y Marketing
- Administración y Negocios Internacionales
- Contabilidad
- Enfermería
- Farmacia y Bioquímica
- Psicología
- Obstetricia
- Derecho
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Educación Inicial
PUEDES VER: Examen de admisión San Marcos 2026-I: fechas, plazos de inscripción, costos y cronograma completo
Distancia genera limitaciones en la educación superior
El burgomaestre hizo un llamado a las autoridades de mejorar el servicio de transporte público en su distrito, porque tendrán mayor influencia de público de los distritos vecinos de Ventanilla, Carabayllo y Los Olivos. "Necesitamos que la Línea 3 del Metro pase por acá", exigió.
Para Espinoza, los jóvenes se enfrentan al gran problema de la congestión vehicular que les genera limitaciones para el acceso a la educación superior, por ello solicita que se implemente un sistema de transporte masivo y ordenado.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.