Papa León XIV exhorta a que se respete en pleno el derecho humanitario en Gaza: “La población civil está siendo aplastada por el hambre”
El papa León XIV volvió a manifestar su preocupación por Gaza, donde "la población civil está aplastada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte". En este sentido, hizo una llamado a la comunidad internacional para poner fin a la falta de alimentos que está ocasionando hambruna y enfermedades en el enclave. “Renuevo mi encarecido llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”, pidió desde la ventana del Palacio Apostólico.
León XIV instó a rechazar todo lo que obstruye el camino hacia la paz y que impide negociar un futuro pacífico para todos los pueblos. Estas declaraciones se dan en un atroz contexto de escasez de alimentos en Gaza y, como consecuencia, elevados casos de desnutrición y muertes por inanición. Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, esta semana hay “nuevos y asombrosos niveles de desesperación, con un tercio de la población sin comer durante varios días seguidos”.
Sumo pontífice también alzó la voz por las personas afectadas en Camboya y Tailandia
"Rezo por las personas involucradas en los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación", pidió también León XIV, dirigiendo su atención al destino de los pueblos y a los inocentes de los conflictos.
Asimismo, hizo una reflexión con base teológica sobre la dignidad humana desde el enfoque cristiano, la cual es inviolable y que no puede ser arrebatada bajo ninguna circunstancia. "Todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo" por lo que exhorta a las partes en todos los conflictos "a que la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella".
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza reportó que al menos 40 personas murieron el sábado como resultado de operaciones israelíes en distintos puntos del enclave, que atraviesa más de 21 meses de guerra. Entre las víctimas hay nueve fallecidos en tres bombardeos en Ciudad de Gaza y trece en cinco ataques aéreos cerca de Jan Yunis, incluidos ocho en un campamento de desplazados en Al Mawasi. Además, dos personas murieron en el campo de refugiados de Nuseirat por ataques con drones, y otras 14 fallecieron por disparos israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria.
Uno de los incidentes ocurrió al noroeste de Ciudad de Gaza, donde testigos afirmaron que el ejército israelí abrió fuego cuando miles de personas intentaban acercarse a un punto de distribución de alimentos. El ejército declaró que sus tropas realizaron “disparos de advertencia” tras detectar una “amenaza inmediata” y que no tenían conocimiento de víctimas. La cifra total de muertos en Gaza desde el inicio de la guerra supera los 59.000, según el Ministerio de Salud del enclave.