Espuma blanca cubre la corriente de agua en el Río Rímac: fenómeno extraño asombra a ciudadanos
La tarde de este jueves 7 de agosto, una gran cantidad de espuma blanca cubrió la corriente de agua del Río Rímac. Los transeúntes que se encontraban cerca de la zona grabaron el momento exacto en que el agua se tiñó de blanco y compartieron su asombro a través de las redes sociales. Se desconoce la causa de este fenómeno. Ante ello, Sedapal aclaró que esta zona afectada pertenece a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y señaló que no se ha emitido ninguna alerta inusual sobre su bocatoma.
PUEDES VER: Río Rímac se tiñe de rojo: vecinos denuncian a lavanderías y fábricas textiles por contaminación en Lima
Río Rímac se cubre de espuma blanca
Esta no es la primera vez que el Río Rímac presenta una espuma blanca que genera la alerta de los vecinos y transeúntes de la zona. El pasado 23 de junio, el lugar también registró este fenómeno. Ante ello, la empresa estatal se pronunció y señaló que esta situación no representa ningún riesgo en la calidad del agua potable. Asimismo, indicó que ello ocurrió en los exteriores de las instalaciones de captación del agua, abajo de las compuertas, y que, por lo tanto, no afectó el tratamiento de este elemento.
En ese entonces, un equipo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó las investigaciones acerca del origen de la espuma en el Río Rímac. Dicha entidad señaló que la espuma no comprometió el sistema de tratamiento de agua potable de Lima.
Motivo de la espuma blanca en el Río Rímac
De acuerdo al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), la espuma blanca que registró el Río Rímac se debe a la fuga de gas natural producto de una fisura que presentó una tubería de Cálidda, que se encuentra debajo del río.
"Es una tubería de gas natural de aproximadamente 24 pulgadas. Esta tubería está enterrada (en el agua)", informó el vocero del CGBVP en diálogo con La República.
Gobierno declara de interés nacional y necesidad pública la restauración del Río Rímac
El Gobierno peruano ha declarado como interés nacional y necesidad pública la restauración de la cuenca del Río Rímac. Por medio de un decreto supremo, el Ejecutivo ha informado que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) deberá coordinar con las diferentes instituciones públicas para la implementación de "las acciones necesarias que conlleven el cumplimiento de la finalidad de la presente norma".
"Desde sus afluentes de origen hasta su desembocadura en el océano Pacífico, la cual, comprende su recuperación ecológica, la sostenibilidad de sus funciones, así como, la protección de las poblaciones que dependen de este recurso", se lee en el decreto supremo publicado en El Peruano.
"La presente declaratoria tiene por finalidad promover la coordinación y articulación de políticas, planes, programas y proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos hídricos, el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural en toda la cuenca del río Rímac", se añade.
Esta medida es aprobada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.