WhatsApp activa la ‘privacidad avanzada del chat’ en Perú: así funciona y por qué deberías activarla
WhatsApp lanzó la herramienta ‘privacidad avanzada del chat’, disponible para todos los usuarios en Perú que tengan la última versión de la aplicación. Esta opción evita que los participantes exporten conversaciones, descarguen archivos de forma automática o utilicen funciones de inteligencia artificial como Meta AI para resumir mensajes.
Según la plataforma, la función está diseñada para proteger información sensible y reforzar la confidencialidad, tanto en chats individuales como en grupos, especialmente en aquellos donde no todos los miembros se conocen o se tratan temas delicados.
Qué hace la privacidad avanzada del chat
Cuando está activada, esta función bloquea la exportación del chat, impide el guardado automático de fotos y videos en la galería del dispositivo y deshabilita interacciones con Meta AI. Esto significa que ni resúmenes de conversaciones ni menciones a la IA serán posibles dentro de ese chat.
En qué casos se recomienda activarla
WhatsApp aconseja activar esta opción en grupos de apoyo emocional o de salud, proyectos laborales con información sensible, coordinaciones comunitarias o conversaciones individuales donde se compartan datos personales, financieros o documentos legales. De esta forma, el contenido se mantiene dentro de la conversación original y no se replica sin autorización.
Cómo activar la función en WhatsApp
Para habilitarla, hay que abrir la aplicación móvil, web o de escritorio, entrar al chat deseado, pulsar sobre el nombre del contacto o grupo, seleccionar “Privacidad avanzada del chat” y activarla. Una vez encendida, las restricciones se aplican de inmediato.
Además de esta herramienta, la app ofrece mensajes temporales, bloqueo de chats con huella o contraseña, ocultar última conexión y foto de perfil a contactos específicos, y silenciar llamadas de números desconocidos.