Agentes INPE torturaron a reclusa mediante asfixia y golpes: dictan 9 meses de prisión preventiva
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz ha dictado nueve meses de prisión preventiva contra cinco funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La medida se tomó tras la acusación de haber torturado a una reclusa del penal Víctor Pérez Liendo en mayo de 2024.
Según la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Áncash, es la primera vez que se aplica este tipo de sanción a nivel nacional por este delito. Los acusados son Diana Becsy Conco Vega, Hardy Jesús Boyer García, Edith Carmen Maguiña Figueroa, Erick Javier Arango Loli y Max Brayan Valdiviezo Gayoso, quienes, según la fiscalía, habrían sometido a la interna A. Y. N. C., de 27 años, a actos violentos.
Reclusa sufrió fracturas y lesiones tras ser torturada por los 5 agentes INPE, según investigación
De acuerdo con la investigación, los agentes habrían esposado a la reclusa y la habrían sometido a diversas agresiones, como sumergir su rostro en baldes de agua para asfixiarla, golpearla con palos, desnudo forzoso y arrastrarla. Tras lo cual fue abandonada en una celda.
Como resultado de la tortura, la víctima sufrió una fractura en un pie, múltiples hematomas en la cabeza y el cuerpo, así como otras lesiones. Luego de la agresión, la reclusa fue auxiliada por sus compañeras de celda, quienes la llevaron al área médica del penal debido a la gravedad de sus heridas, evitando así un desenlace peor.
PUEDES VER: Condenan a 35 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra menor de edad en Magdalena
Fiscalía dictó órdenes de captura contra los 5 agentes INPE y comparecencia a otras dos personas involucradas en la tortura
Por su parte, el Ministerio Público ha emitido órdenes de captura para los imputados. Por otro lado, dos personas más, Hellem Geraldine Linares Vergara y Jhordy Kebyw Apolinario Arroyo, enfrentarán el proceso bajo comparecencia con restricciones, lo que significa que deberán cumplir reglas de conducta mientras la investigación avanza.
Cabe señalar que las autoridades siguen recabando pruebas y testimonios para determinar el nivel de responsabilidad de cada implicado. Se ha confirmado que la víctima se encuentra bajo resguardo y que varias organizaciones de derechos humanos están atentas al desarrollo del caso.
PUEDES VER: San Juan de Miraflores: detienen a policías acusados de extorsionar en 31 falsos operativos
Canales de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos.
Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.