Dina Boluarte: presidenta llega al distrito de Santa Rosa en medio de tensiones limítrofes con Colombia
Dina Boluarte arribó a la isla de Chinería acompañada por el presidente del Congreso, José Jerí. La mandataria llegó a la zona de Loreto que, en los últimos días, ha sido foco de tensión limítrofe con el país vecino, Colombia. Durante su visita, los oficiales del Ejército presentes izaron la bandera peruana y entonaron el himno nacional, reafirmando así la soberanía del Perú sobre este territorio amazónico.
Además de Jerí, Boluarte estuvo acompañada por algunos de sus ministros. Las imágenes muestran al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana junto a César Vásquez (Salud), Daniel Maurate (Trabajo), Leslie Urteaga (Midis), Morgan Quero (Educación), Walter Astudillo (Defensa) y César Sandoval (MTC) entre los presentes.
"Estamos acá reafirmando la inmensidad de la sangre peruana y el deber de nuestros compatriotas para seguir construyendo una nación fuerte, unida y en desarrollo. Lamentablemente, desde hace algunos días se vienen lanzando mensajes y realizando acciones inaceptables que afectan la hermandad que une a nuestras dos naciones y a las comunidades de frontera. Seamos claros: la soberanía de Perú no está en discusión. El distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruano. Esto es así", indicó Boluarte en su discurso público a la población de Santa Rosa.
Durante la ceremonia, las autoridades también anunciaron la creación de un fideicomiso que busca el desarrollo de Santa Rosa y las demás fronteras loretanas.
José Jerí también pronunció unas palabras en Santa Rosa
Además de Boluarte, el presidente del Congreso, José Jerí, también dio unas palabras para la población de Santa Rosa presente en el evento. El parlamentario de Somos Perú y reciente titular del Poder Legislativo aseguró que apoyaran al desarrollo de la localidad selvática.
"Lo que es peruano es Santa Rosa, acá en Loreto. (…) El día de ayer en el Congreso de la República aprobamos diversas medidas, pero una en particular es importante para el día de hoy: el fideicomiso para el desarrollo fronterizo de Loreto. Y justamente fue la primera medida que aprobó el Congreso de la República en su primera medida de legislatura", resaltó Jerí.