Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Emmanuel Macron autoriza que el tapiz de Bayeux viaje a Inglaterra y la disputa cultural estalla en Francia

0

Reconciliación - El anuncio coincidió con la visita de Estado a Londres y con la cooperación con el primer ministro Keir Starmer en asuntos de seguridad, migración y política internacional

Los descendientes argentinos de un alto cargo nazi escondían en su salón un lienzo robado en 1940 que ha sido descubierto por suerte en un anuncio inmobiliario

La batalla de Hastings marcó un antes y un después en la historia europea porque supuso la última gran invasión exitosa de las islas británicas. El enfrentamiento entre las tropas de Guillermo de Normandía y el ejército anglosajón de Harold II cambió de manera radical el mapa político, la lengua y la organización social de Inglaterra.

La victoria normanda consolidó un nuevo poder en la isla y abrió paso a transformaciones culturales profundas que se extendieron por generaciones. Ese episodio del 1066 sigue siendo recordado gracias al tapiz de Bayeux, pieza medieval cuya historia está marcada por un periplo de más de 900 años lejos del suelo británico y que Francia planea ceder temporalmente al Museo Británico.

Macron anunció que el tapiz se expondrá en Londres en plena etapa de reconciliación pese a que expertos advierten de su fragilidad

El presidente Emmanuel Macron anunció el 8 de julio de 2025 que el bordado se expondrá en Londres entre septiembre de 2026 y junio de 2027. Se trata de un gesto diplomático hacia el Reino Unido en plena etapa de reconciliación tras el Brexit, aunque ha despertado dudas sobre la seguridad del traslado.

Philippe Bélaval, representante del jefe de Estado, afirmó que “no es intransportable”, según recogió la prensa francesa, y mencionó que un informe técnico elaborado en 2025 detalla recomendaciones para su manipulación. La hipótesis más valorada por el equipo presidencial es la de un transporte por carretera.

Los especialistas en conservación no comparten todos la misma visión. Un informe elaborado en 2022 por tres restauradoras, mantenido en reserva a petición del Estado, ya advertía que el tejido resultaba demasiado vulnerable para soportar un viaje tan largo.

A esa postura se sumó Cécile Binet, consejera de museos en la dirección regional de Normandía, al señalar que el bordado es “demasiado frágil para ser desplazado a gran distancia” y que cualquier manipulación incrementa los riesgos de deterioro.

El conservador del museo de Bayeux, Philippe Verney, explicó en declaraciones recogidas por La Vanguardia que la mayor dificultad consiste en pasar la obra de la posición vertical a la horizontal debido a sus dimensiones, con 70 metros de largo y 50 centímetros de ancho.Esa longitud, junto con un peso de 350 kilos, obliga a un manejo complejo que preocupa a los técnicos. Fanny Garbe, portavoz de la institución, detalló al mismo diario que “la extracción del tapiz de la vitrina se hará durante el mes de septiembre. Luego se plegará como un acordeón y se meterá en una caja”.

La oposición al traslado ha ganado fuerza a través de una recogida de firmas en la plataforma Change.org, que el 13 de julio ya había superado las 52.000 adhesiones. El historiador del arte Didier Rykner, impulsor de la iniciativa, sostiene que se trata de “una decisión arbitraria” que “desprecia los hechos”. El texto de la petición define el préstamo como un “verdadero crimen patrimonial” y pide a Macron que lo cancele.

Francia y Reino Unido estrechan lazos políticos mientras comparten gestos culturales

El debate llega en un contexto de intensa cooperación franco-británica. La visita de Estado de Emmanuel Macron al Reino Unido coincidió con la consolidación de su relación con el primer ministro Keir Starmer. Ambos gobiernos mantienen coordinación en asuntos de seguridad y política internacional, como la guerra en Ucrania o la gestión de los flujos migratorios. Dentro de esa estrategia de acercamiento, el préstamo cultural se interpreta como un gesto de confianza entre dos aliados que buscan estabilidad.

El tapiz de Bayeux es considerado uno de los mayores tesoros medievales conservados en Europa. Realizado en el siglo XI, probablemente en talleres ingleses bajo encargo del obispo Odo de Bayeux, narra en 58 escenas bordadas en lana sobre lino los acontecimientos que llevaron a Guillermo el Conquistador a obtener la corona inglesa. En sus bordes aparecen 626 figuras humanas, 202 caballos y mulas, 41 embarcaciones e incluso cerca de un centenar de detalles obscenos que los estudiosos han contabilizado a lo largo del tiempo. La obra fue exhibida en la catedral normanda durante siglos, y en 1803 Napoleón la trasladó temporalmente al Louvre para mostrarla en París. La pieza volvió a viajar a la capital francesa en 1944, cuando se utilizó para rendir homenaje a las tropas aliadas tras el desembarco en Normandía.

Su última restauración importante se llevó a cabo en 1870, aunque inspecciones recientes han revelado más de 10.000 agujeros y 24.200 manchas. Estas cifras evidencian la fragilidad de una tela que ha resistido casi un milenio de historia.

El museo que lo acoge en Bayeux desde 1983 recibió en 2024 un total de 429.000 visitantes, lo que confirma su atractivo turístico junto a lugares cercanos como las playas del desembarco de 1944. La exposición en Londres, en el corazón del British Museum, aspira a multiplicar el interés internacional por esta joya del bordado medieval, aunque sus detractores insisten en que el riesgo supera con creces el beneficio.

A cambio del préstamo, la institución londinense se compromete a enviar a Normandía piezas únicas como los ajedreces de Lewis o los hallazgos de Sutton Hoo, vestigios anglosajones del siglo VII. Ese intercambio cultural pretende equilibrar la operación y enriquecer los fondos normandos, aunque la polémica sobre la fragilidad del tapiz sigue ocupando un lugar central.

La tela medieval que relata la epopeya normanda sigue generando pasiones encontradas casi mil años después de su confección, y su viaje a Londres se perfila como un capítulo delicado en el que se cruzan la diplomacia, la cultura y la conservación de un objeto irrepetible.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *