Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

La gestión de los incendios forestales enciende el primer debate del curso en las Cortes regionales

0
Abc.es 
La gestión de los incendios forestales en Castilla-La Mancha ha encendido el primer debate del curso político en las Cortes regionales. Tres argumentarios de manual para tres posiciones enfrentadas e irreconciliables . El PSOE defiende su gestión con datos, los mismos que usa Vox para desmontar a los socialistas. Por su parte, el PP propone un Plan Regional de Ayuda, Recuperación y Prevención para el Medio Rural y Forestal, a su parecer, «un plan serio, realista y financiado» del que no han dado detalles. De la «hipocresía» del PP a las «ausencias» del PSOE y las «fake news» de Vox, así se ha desarrollado este debate en el que ha tomado la palabra la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, «indignada» con las declaraciones vertidas por los 'populares' y por la extrema derecha quienes han tachado de tercermundistas las condiciones laborales de los bomberos y agentes forestales. Para los socialistas el PP ha impulsado este debate en las Cortes como cortina de humo a la gestión que este verano han realizado sus presidentes autonómicos. «Se han sumado al enredo y a politizar los incendios forestales para tapar las vergüenzas de sus gobiernos », ha comentado el diputado socialista Francisco José Barato, para añadir que los 'populares' no han espera a que finalice la campaña de incendios forestales »porque viven bajo la orden de Génova para embarrar ahora con los incendios ». El «y tú más» y lo hecho por el Gobierno del PP en la región entre 2011 y 2015 con sus «recortes» no ha tardado en salir a la palestra como argumento del PSOE. « Si por ustedes fuera la capacidad operativa hubiera sido 0 y Castilla-La Mancha no tendría los medios para la extinción que tenemos hoy», ha indicado Francisco José Barato para señalar a las comunidades del PP: «Así están donde gobiernan, lo hemos visto este verano». En esta línea, desde el PSOE han recurrido una vez más a María Dolores Cospedal, la presidenta que «despidió, recortó y dejó el Plan Infocam en mínimos, después de 5 expedientes de regulación de empleo y despidos. Lo suyo es hipocresía pura, no tienen credibilidad, han venido a enredar porque así se lo han pedido desde Génova». En cuanto a Vox, el parlamentario socialista ha desmontado la «fake news» con la que la extrema derecha ha llegado al Parlamento: el ingreso por intoxicación de un bombero forestal al comer un bocadillo en mal estado. «Recurren a una noticia de 2017 para su discurso demagógico», ha dicho Francisco José Barato quien ha puntualizado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha «estamos comprometidos con las condiciones laborales del personal del Plan Infocam , porque lo merecen. Todo nuestro reconocimiento al trabajo realizado este verano». La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha zanjado el debate con argumentos contrastados y datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica, y es que Castilla-La Mancha es la comunidad que más invierte en prevención de los incendios forestales, tanto por hectárea, como por habitante. Asimismo, la consejera ha explicado que esta campaña se han llevado a cabo trabajos preventivos en más de 13.000 hectáreas por 42 millones de euros y se han mejorado 700 kilómetros de caminos forestales con una inversión de 14 millones garantizando la accesibilidad de los medios de extinción a la par que estos caminos actúan de cortafuegos. En términos generales, como han indicado desde la bancada socialista, este año se han destinado 116 millones de euros al Plan Infocam, en concreto 60 millones a prevención y 56 a extinción. « Más a prevención que a extinción , lo que pone de manifiesto que el operativo lucha por los incendios los 365 días al año», han afirmado. Mercedes Gómez ha facilitado los datos de incendios forestales registrados en la región a día de hoy, 4 de septiembre: 912 incendios desde el 1 de junio y 3.474 las hectáreas de masa forestal afectadas . De estos siniestros, como ha explicado la consejera, el 60 por ciento han sido provocados ; intencionadamente un 22 por ciento y por negligencias un 38 por ciento, mientras que se desconocen las causas de un 29 por ciento. Del total, el 8 por ciento se han producido por el impacto de un rayo y un 3 por ciento son incendios reproducidos de uno anterior. También ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar la gestión forestal sostenible con una nueva convocatoria de ayudas para tratamientos silvícolas de 23 millones de euros , «que vamos a poner a disposición tanto de propietarios privados como de ayuntamientos, para que puedan llevar a cabo tratamientos preventivos de incendios forestales para disminuir el combustible vegetal en los terrenos forestales que son de su propiedad». El PP ha tildado de «falta de respeto» la gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha en cuanto a incendios forestales ya que consideran que la «indiferencia política y la insensibilidad» de la consejera de Desarrollo Sostenible y del presidente regional en los municipios afectados «duele más que las llamas, han faltado el respeto a Castilla-La Mancha». Así, Santiago Lucas-Torres del PP ha recordado las declaraciones de la consejera cuando se preguntó por quién tiene que estar en un incendio , si un consejero o los medios de extinción. «El político no sustituye al profesional, pero tiene que estar presente para dar la cara, para acompañar a quienes sufren, porque la política es humanidad y es presencia , sostiene la voz y la esperanza de nuestros ciudadanos», ha dicho. Por último, desde Vox el diputado Iván Sánchez ha defendido que el fuego «no entiende de políticas ni de competencias autonómicas» y ha puesto como ejemplo el incendio que se inició en Méntrida (Toledo) y saltó a la Comunidad de Madrid el pasado mes de julio como contexto para reiterar que su formación política no cree en las autonomías. «El modelo autonómico una vez más fracasa , porque el fuego no pregunta por el color del gobierno o si hay un convenio entre comunidades, el fuego avanza, arrasa y exige coordinación y eficacia, no burocracia ni propaganda», ha dicho.

















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *