Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Telecomunicaciones en Perú: sostenibilidad avanza con inversión en energías limpias, pero persisten brechas de acceso

0

El sector de las telecomunicaciones en Perú se perfila como un actor clave en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible. Durante 2024 se registraron avances en la adopción de energías renovables, la gestión de residuos y la ampliación de la conectividad, elementos que tienen un impacto económico directo en la productividad y en la reducción de la brecha digital.

Sin embargo, los retos persisten, sobre todo en el acceso equitativo a servicios digitales y en la gestión ambiental de la infraestructura tecnológica.

Inversión en energías renovables en Perú

La expansión de la cobertura digital en el país no solo implica beneficios sociales, sino también un impacto en la economía. El acceso a internet en zonas rurales abre oportunidades de empleo remoto, educación a distancia y digitalización de pequeños negocios, factores que contribuyen al crecimiento del mercado interno y a la competitividad del país.

Un ejemplo de esta dinámica lo muestra el Reporte de Sostenibilidad 2024 de Claro, presentado en Lima. El documento revela que más del 30% de la energía utilizada en operaciones provino de fuentes renovables, reduciendo en 95% la dependencia de generadores diésel en zonas sin acceso a energía comercial. Esto representa una disminución en costos operativos ligados al combustible y un avance hacia un modelo de menor huella ambiental.

Brecha digital en Perú

Actualmente, alrededor del 89% de la población peruana cuenta con cobertura de al menos una de las tecnologías móviles disponibles. La empresa asegura que gracias al mecanismo regulatorio de “Canon por Cobertura” se conectó a más de 13 mil habitantes rurales a la red 4G durante 2024.

Pese a este progreso, las brechas siguen marcadas. Mientras en Lima y ciudades principales la conectividad es casi universal, las comunidades rurales aún enfrentan limitaciones severas que restringen el desarrollo social y económico. El rezago digital, advierten especialistas, no solo es un problema de infraestructura, sino de igualdad de oportunidades en un mercado cada vez más dependiente de la conectividad.

Economía circular en telecomunicaciones

La sostenibilidad en el sector no se limita a la energía. El Ministerio del Ambiente reconoció a Claro con dos estrellas en el programa “Huella de Carbono Perú” por sus avances en reducción de emisiones. Además, se gestionaron 460 toneladas de residuos sólidos durante el año y, en quince años, se superaron las 2.300 toneladas de residuos electrónicos reciclados, en coordinación con más de 200 aliados institucionales.

Estos esfuerzos reflejan un cambio hacia un esquema de economía circular, donde la gestión de residuos electrónicos adquiere relevancia en un país donde el consumo de dispositivos móviles y computadoras sigue en aumento.

Gobernanza empresarial y sostenibilidad en el sector telecomunicaciones

El informe también destacó la certificación ISO 37001 en Gestión Antisoborno y la incorporación de 200 proveedores a procesos de debida diligencia, mecanismos que reducen riesgos laborales, sociales y ambientales en la cadena de valor.

En paralelo, a través de programas de voluntariado, unas 3.000 personas accedieron a educación digital, con énfasis en la inclusión de niñas en ciencia y tecnología.

Perspectivas económicas de las telecomunicaciones sostenibles en Perú

El balance del año muestra que las telecomunicaciones han empezado a integrar criterios ambientales y sociales en sus modelos de negocio, lo que genera impactos positivos tanto en competitividad como en confianza de inversionistas. No obstante, los desafíos en cobertura rural y gestión ambiental siguen presentes, y se mantienen como parte de la agenda pendiente para el sector.

La sostenibilidad, advierten analistas, no puede ser vista solo como un diferencial reputacional, sino como un requisito indispensable para sostener la expansión de un rubro que ya es columna vertebral de la economía peruana.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *