Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

FPF analiza la posibilidad de jugar de local en el Cusco para el proceso 2030

0

Lo desarrollado por la selección peruana en este proceso eliminatorio que acabará el martes ante Paraguay en el Estadio Nacional es para el olvido. Luego de la salida de Ricardo Gareca, entre bombos y platillos fue anunciado Juan Reynoso para guiar el camino hacia Norteamérica 2026. El actual técnico de FBC Melgar tuvo pésimos números: dirigió 14 partidos, sumó 4 victorias, 3 empates y 7 derrotas. En el proceso mundialista debutó con un 0-0 en Paraguay de visita, pero luego hilvanó cuatro caídas frente Brasil, Chile, Argentina y Bolivia. Cerró el ciclo con un empate ante Venezuela (1-1) y apenas un gol en lo que iba de las Eliminatorias.   

El encargado de agarrar este fierro caliente fue Jorge Fossati, quien tenía precedentes de haber salido campeón con Universitario de Deportes y dirigir selecciones como Uruguay y Qatar. Sus estadísticas también fueron muy flojas

El “Nonno” solo ganó un encuentro de las Eliminatorias (1-0 ante Uruguay en octubre de 2024). Acumuló 13 partidos, de los cuales, además de la victoria ante los “Charrúas”, ganó tres amistosos, empató cuatro y perdió cinco. Esto sin contar que en la Copa América nos despedimos en fase de grupos. Ofensivamente, Perú fue un desastre.

Ahora, con Óscar Ibáñez el objetivo es despedirse con una victoria y empezar a trabajar para el Mundial 2030.

En la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no quieren repetir este bochornoso proceso y estudian la posibilidad de llevar a la selección peruana a jugar de local en el Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, teniendo como aliado a los 3.400 metros sobre el nivel del mar y un estadio con una capacidad de 45.000 espectadores.

Utilizar el modelo que usó Bolivia, de jugar como local en El Alto (4.100 m.s.n.m.), se viene analizando en la interna de la FPF, aunque antes también se deberá consultar con el cuerpo técnico que asumirá las riendas de un nuevo camino mundialista. Ibáñez no continuará y es probable que tampoco esté para los amistosos de octubre y noviembre ante Chile y Rusia.

Hay antecedentes de haber realizado trabajos de aclimatación previamente en la ‘Ciudad Imperial’ con miras a los partidos contra Bolivia. Ocurrió en la era Sergio Markarián y para Rusia 2018 con Ricardo Gareca.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *