Los últimos sucesos de gravedad acontecidos en Sevilla y su provincia en las últimas semanas, con el tiroteo del 7 de agosto en Las Cabezas de San Juan con un fallecido , el cadáver calcinado hallado dentro de un canal soterrado entre el barrio hispalense de Palmete y Alcalá de Guadaíra y el doble crimen de la urbanización Los Nietos de Carmona ; han empañado en buena medida los últimos datos de criminalidad, según los cuales la misma había descendido un 4,7 por ciento en Sevilla capital en el primer semestre del año y un uno por ciento en el conjunto de la provincia. Al detalle, el último balance de infracciones penales del Ministerio de Interior, correspondiente al primer semestre del año, refleja que la criminalidad cayó en Sevilla capital un 4,7 por ciento en ese periodo con relación al mismo lapso de tiempo del año pasado, pues entre enero y junio de este año fueron contabilizadas 25.653 infracciones penales en Sevilla capital , frente a las 26.922 del mismo periodo del año pasado. En el caso del conjunto de la provincia de Sevilla, la caída de la criminalidad fue del uno por ciento en el primer semestre del año , de 51.449 a 50.955 infracciones penales en concreto. Pero un análisis pormenorizado de los datos de dicho balance arroja un alza de las infracciones penales en muchos de los principales municipios de la corona metropolitana de Sevilla. En Alcalá de Guadaíra, tercer municipio más poblado de la provincia, la comparativa entre este primer semestre de 2025 y el de 2024 arroja un alza del 4,2 por ciento en la criminalidad convencional , incremento que se eleva al 11,9 por ciento si se le suma la cibercriminalidad, porque en el conjunto de la provincia, la cibercriminalidad crece un 24 por ciento. Precisamente en Alcalá de Guadaíra, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa crecen un 200 por ciento, de uno a tres. En Utrera, la criminalidad convencional sube un 0,22 por ciento , con un alza del 4,9 por ciento de la criminalidad si se añaden los datos de la ciberdelincuencia en el municipio, el cuarto más poblado de Sevilla; mientras en La Rinconada la criminalidad se eleva un 47,6 por ciento , con un 38,8 por ciento más de delitos convencionales y un 119 por ciento más de criminalidad. En Los Palacios y Villafranca, el alza de la criminalidad es del 11,5 por ciento , con un 9,6 por ciento más de delitos convencionales y un 16,4 por ciento más de ciberdelincuencia, mientras en Coria del Río sube un 8,8 por ciento , porque aunque la criminalidad convencional cae 0,3 puntos, la ciberdelincuencia sí sube un 43,8 por ciento En Camas el número de infracciones penales se alza un 10,7 por ciento , con un 2,7 por ciento más de delitos convencionales y un 37 por ciento más de cibercriminalidad, en Mairena del Alcor sube un 26,1 por ciento con un alza del 5,7 por ciento de delitos convencionales y del 110 por ciento en cibercriminalidad, y en San Juan de Aznalfarache sube un 4,4 por ciento, porque aunque baja un 1,6 por ciento la delincuencia común, sube un 47,5 por ciento la ciberdelincuencia.