El dinero que se lleva Alcaraz por su triunfo en el US Open: es el mayor premio de la historia del tenis
Carlos Alcaraz está protagonizando en 2025 la temporada con más títulos de su vida. En 2023 llegó a los seis y este curso, con todavía varios torneos por disputar, ya lleva siete, entre ellos dos Grand Slam (Roland Garros y US Open) y tres Masters 1.000 (Montecarlo, Roma y Cincinnati).
En Nueva York se coronó por segunda vez. La celebración fue contenida, aunque la alegría fue enorme y en su palco hubo alguna lágrima. Carlos se llevó la gloria deportiva, que va acompañada de un suculento cheque, en este caso en concreto el premio más importante en la historia del tenis.
El premio más importante de la historia del tenis
Por ser campeón del US Open, Carlos recibe 5 millones de dólares (unos 4,27 millones de euros, aproximadamente). Eso supone un aumento del 39 por ciento respecto a la pasada temporada, en la que el triunfador, Sinner, ingresó 3,6 millones de dólares. Aryna Sabalenka, la campeona del torneo individual femenino, recibe una cantidad idéntica. Por su parte, Sinner, como finalista esta vez, lo mismo que Amanda Anisimova, se llevan la mitad: 2,5 millones de dólares.
Otros 2,5 millones (2,55, en concreto), pero de euros, sumó Alcaraz por conquistar el pasado junio su segundo Roland Garros. Es una cifra muy importante, pero se queda lejos de la de Nueva York.
En total en la temporada, Carlos suma esos 4,27 millones de euros a los 10.631.652 dólares (9,07 millones de euros), que ya había ingresado en este exitoso 2025. Estamos hablando de premios por resultados.
Lo que le queda a Alcaraz en 2025
A Carlos le queda todavía disputar la Copa Davis el próximo fin de semana (eliminatoria contra Dinamarca) y después darse un descanso para el último esfuerzo: Pekín, donde defiende título; Masters 1.000 de Shanghái, Masters 1.000 de París-Bercy y Nitto ATP Finals. El colofón puede ser si España se mete en las Finales de la Davis. El colofón deportivo. El económico, el Six Kings Slam, que vivirá su segunda edición. Es un “amistoso” en Arabia Saudí con premios todavía más importantes que los del circuito, y que contará con Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Jack Draper.