Polémica en el Festival de Cine de Venecia
Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch, logró el León de Oro de Venecia. Aunque la película ha sido calificada como la mejor de la carrera del director estadounidense y tiene a Cate Blanchett y Adam Driver en el elenco, no era la favorita de esta edición frente a La voz de Hind Rajab, la cinta que narra el caso de la niña palestina que fue hallada sin vida mientras era atendida por la Media Luna Roja.
“El arte no tiene que ocuparse directamente de la política para ser político. Puede generar empatía y conexión entre nosotros, y ese es el primer paso para empezar a resolver las cosas”, declaró Jarmusch en su discurso. Father Mother Sister Brother, una película de la plataforma Mubi, fue filmada en Estados Unidos, Dublín y París y presenta tres historias sobre una familia.
PUEDES VER: Giorgio Armani: el icónico diseñador y rey de la moda italiana
Las dos películas fueron ovacionadas en su estreno. Sin embargo, La voz de Hind Rajab hizo que el público aplaudiera durante 23 minutos, un récord histórico en el festival italiano.
La directora Kaouther Ben Hania, que ganó el Gran Premio del Jurado, presenta una docuficción que se basa en el audio de la llamada real que hizo para pedir ayuda Hind Rajab. La niña de seis años había sobrevivió al ataque contra su familia y días después fue encontrada sin vida junto con los paramedicos que acudieron a ayudarla. “La gente sollozaba en el auditorio”, señala The Guardian acerca del estreno en Venecia.
PUEDES VER: Mariana Rondón: "Quisimos hablar de las consecuencias más allá de quién está en el Gobierno"
Después de la decisión del jurado hubo polémica no solo fue en las redes sociales; se dijo que la actriz brasileña, Fernanda Torres, evaluó renunciar al jurado ante un posible desaire a la película sobre el genocidio en Gaza. En la conferencia de prensa tras la clausura, el presidente del jurado, Alexander Payne, tuvo que responder sobre ello a la prensa. “Lo injusto de estar en un festival es tener que decir que esto es mejor que aquello. No lo es. Como jurado, valoramos ambas películas por igual, cada una por su propia razón. Les deseamos a ambas una larga e importante vida”, dijo Payne y desmintió los rumores. “No hagan caso de lo que leen en internet”.
Lo cierto es que el jurado ha sido cuestionado porque su decisión puede simbolizar la indiferencia ante el genocidio.
La voz de Gaza que seguirá resonando
En su discurso, tras recibir el Gran Premio del Jurado, Kaouther Ben Hania dijo: “Dedico esto a Media Luna Roja y quienes lo han arriesgado todo por salvar vidas en Gaza. El cine no puede traerla de vuelta. Pero sí preservar su voz, hacerla resonar entre fronteras. No es solo su historia, sino la de una población que sufre el genocidio del régimen criminal de Israel. Esto no va solo de memoria, sino de urgencia”.
Al conocer el proyecto, estrellas de Hollywood como Joaquin Phoenix y Rooney Mara se comprometieron como productores ejecutivos: “La voz de Hind es la voz de la propia Gaza… Su voz seguirá resonando hasta que se rindan cuentas realmente, hasta que se haga justicia”, ha dicho la directora de La voz de Hind Rajab.