Delia Espinoza rechaza intento de suspensión de la JNJ: "No tienen facultad para decidir quién es fiscal de la Nación"
Delia Espinoza, fiscal de la Nación, rechazó la propuesta de suspensión por seis meses presentada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), argumentando que la medida sería inconstitucional. Explicó que "la JNJ no tiene la autoridad ni la atribución constitucional para imponer o elegir al fiscal de la Nación". Espinoza aclaró que, si bien la JNJ puede restituir a un fiscal en su cargo tras un procedimiento, la decisión sobre el puesto asignado corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos.
A esto se suma que la JNJ fue demandada vía acción de amparo por querer removerla del cargo de fiscal de la Nación, generando un claro conflicto de intereses. "Ellos son los primeros interesados en que su resolución ilegal 231 se termine de cumplir. Si me llegan a sancionar a través de este procedimiento, lo que vendrá es que repongan forzadamente a la doctora Benavides en el cargo de fiscal de la Nación y eso es inconstitucional", precisó Espinoza.
PUEDES VER: Poder Judicial: jueces rechazan aplicar ley de amnistía a procesados por la masacre de Chumbivilcas
A través de su defensa legal, Delia Espinoza solicitó que María Teresa Cabrera, integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y quien propuso su suspensión por seis meses, se apartara del proceso disciplinario en su contra. Argumentó que existe un conflicto de intereses que podría afectar la imparcialidad de la autoridad encargada del caso.
JNJ propone suspender a Delia Espinoza por 6 meses
La Comisión de Procesos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) propuso ante el Pleno la suspensión preventiva por seis meses de Delia Espinoza, fiscal de la Nación y fiscal Suprema. La medida busca apartar temporalmente a Espinoza de su cargo y de cualquier otra función en el Ministerio Público o en otras instituciones, mientras se resuelve el proceso disciplinario en su contra. Según el informe de la miembro instructora (María Teresa Cabrera), la fiscal sería investigada por presuntamente haber infringido varios deberes establecidos en la Ley de la Carrera Fiscal, incurriendo en faltas graves.
La investigación se inició debido a que Espinoza no habría cumplido con la resolución que disponía la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público. El informe detalla que, el 16 de junio de 2025, tras recibir la notificación de la resolución, Espinoza habría instruido al personal del Ministerio Público en su sede principal que permanecieran en el noveno piso durante varias horas, con el fin de obstaculizar el acceso y el cumplimiento de la decisión.
Este comportamiento fue calificado como un uso indebido de su investidura y recursos institucionales para resistir el cumplimiento de la resolución, lo que, según el informe, afectó la imagen, autoridad e independencia de la institución. Además, se señala que Espinoza se negó a ejecutar las disposiciones de la JNJ, cuestionando la validez del mandato.