Los cirujanos podrían tener más riesgo de cáncer, según un estudio
Los cirujanos tienen una tasa de mortalidad por cáncer superior a la de otras especialidades médicas incluso son más altas que las documentadas en personas no relacionadas con el sector salud. Así lo revela una investigación publicada en la afamada revista JAMA Surgery, publicada en agosto 2025, llevada a cabo por científicos de la Escuela de Medicina de Harvard.
Los resultados, que se lograron a partir de información del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de Estados Unidos, inician el debate sobre posibles elementos ocupacionales vinculados con la práctica quirúrgica.
El Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, explicó que el estudio registró una mortalidad por cáncer de 193.2 muertes por cada 100,000 cirujanos, frente a 87.5 por cada 100,000 en médicos no cirujanos.
“Este exceso duplica la tasa de otras especialidades médicas y plantea interrogantes sobre la exposición a riesgos propios del quirófano o de su entorno que podrían estar contribuyendo a este resultado”, señaló.
Según el Dr. León Rivera, el informe evidencia que, aunque los cirujanos mantienen menores tasas de mortalidad general que la población trabajadora en su conjunto, la diferencia en cáncer es significativa.
“Lo llamativo es que este es el único indicador en el que los cirujanos superan a todos los demás grupos profesionales, lo que apunta a un patrón que merece un análisis más profundo”, subrayó el especialista.
Asimismo, destacó que la investigación no descarta que otros factores como el estrés prolongado, los turnos extensos de trabajo o la exposición a radiación y/o sustancias químicas en el entorno hospitalario puedan estar influyendo.
“No se trata únicamente de hábitos de vida, porque los recursos de prevención y el conocimiento médico son similares entre cirujanos y colegas de otras especialidades. Por eso, el estudio pone en evidencia la necesidad de revisar condiciones laborales que podrían estar asociadas al aumento de cáncer en este grupo”, precisó el galeno.
El Dr. León enfatizó que comprender estos riesgos no solo es relevante para la salud de los especialistas, sino también para la sostenibilidad del sistema sanitario.
“Proteger a los cirujanos implica garantizar profesionales en condiciones óptimas para atender a sus pacientes. La investigación abre una ventana de alerta que debe ser atendida con urgencia desde la prevención y la investigación aplicada”, remarcó.