Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El pulso entre Marlaska y Robles paraliza el decreto contra Israel

0

El Gobierno se enredó este martes con el embargo de armas a Israel que anunció el presidente, Pedro Sánchez, y que pretende «consolidar jurídicamente» la prohibición legal de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Tel Aviv.

Según fuentes gubernamentales, el real decreto tardará en estar listo, entre otras cosas, por las tensiones entre ministerios. En concreto, en los de Interior y Defensa. De manera que la única medida efectiva en vigor hoy, tras los acuerdos del Consejo de Ministros de ayer, es la prohibición de acceso a España de dos ministros israelíes. «Se intentará que el decreto esté para la semana que viene, pero es difícil de desarrollar porque afecta a varios ministerios», explican en Moncloa. Lo cierto es que el Gobierno enfrenta ahora un problema.

Israel cuenta con una de las industrias de defensa y seguridad más avanzadas del mundo, y algunos de sus productos, tanto equipos, como sensores o software, son fundamentales para la mayoría de los países de la OTAN. España no es una excepción: hace décadas que se han firmado contratos de prestación de servicios en las plataformas y sistemas tanto de las Fuerzas Armadas como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Ministerio del Interior. Fuentes del Ejecutivo destacan que la Abogacía del Estado garantizará que la desconexión con Israel que generará el decreto se haga con «garantías jurídicas». El escenario que Moncloa no quiere ni pensar en que se pueda volver a repetir es el que desencadenó la crisis de la compra de munición de la Guardia Civil.

Aquel episodio, como adelantó LA RAZÓN, hizo que el titular de la cartera, Fernando Grande-Marlaska, presentara su dimisión al presidente, Pedro Sánchez. Tanto Interior como Defensa temen que el decreto que está preparando el Ejecutivo lastre sus planes. La Abogacía del Estado, además, está avisada de que debe realizar un repaso especialmente riguroso de los contratos, porque tuvo parte de responsabilidad en la crisis de la compra de balas.

Cabe recordar que Interior justificó la compra a la empresa israelí, pese a la orden contraria de Marlaska, por un informe de la Abogacía que alertó de que la rescisión del contrato de compraventa hubiera supuesto que el Estado abonara el precio a la compañía sin recibir el material. Ese es el motivo por el que el ministerio decidió atender la recomendación y seguir adelante, ya que la licitación se encontraba, alegaron, en una fase avanzada de tramitación.

Ahora, el Ejecutivo deberá tener mucho cuidado. Finalmente, Sánchez lo rescindió. Pero el reemplazo no será una realidad hasta el primer trimestre de 2027 debido a los lentos procedimientos administrativos que provocaron que la Guardia Civil diera una orden de ahorrar munición a la espera de que llegue el repuesto.

Algunas organizaciones, como el Centro Delás, elevan a 5,3 millones el valor de las exportaciones de armas efectuadas por Israel con destino España desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuatro veces más de lo que reconoce el Gobierno. El Ejecutivo revisa ahora a toda prisa todas las carpetas que le vinculan a Israel y a su industria.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *