¿Te hacen falta unos ‘besitos’? Ya viene el Combate de las Flores en León 2025: Cuándo es y de qué trata
¡Que viva el mes patrio!… ¿Y de los besos? Además de la conmemoración del Grito de Independencia 2025, en León, Guanajuato, realizan cada año el popular ‘Combate de las flores’, o ‘Combate de las rosas’, una tradición llena de mucho amor en el aire.
Esta no tiene nada que ver con luchas de gladiadores ni con guerras florales al estilo medieval, sino con algo mucho más simpático: intercambiar flores por besos en pleno centro de la ciudad.
Para muchos jóvenes leoneses, este evento es casi un ritual de cortejo en vivo y a todo color. Y aunque pueda sonar como un invento reciente de TikTok, la verdad es que sus raíces se hunden hasta finales del siglo XIX.
Combate de las Flores en León 2025: Fecha y detalles
El Combate de las Flores 2025 se celebra, como cada año, el 16 de septiembre por la tarde-noche, después de los respectivos festejos por la Independencia de México.
Se espera gran participación de jóvenes leoneses y visitantes que se unen a esta tradición única en México. Habrá flores, música, un ambiente festivo y, por supuesto, la emoción del intercambio de besos en pleno corazón de la ciudad.
Dinámica del Combate de las Flores
La dinámica es muy sencilla. Por lo general, son los hombres quienes llevan ramos de flores o algunas individuales, se acercan a alguien que les haya atraído y le ofrecen una flor. Pero también las chicas pueden hacerlo.
En caso de que la acepte, le tiene que dar un beso, pero también puedes no aceptarla y seguir caminando por la explanada del centro de León, que es donde se realiza la dinámica en la que participan desde adolescentes hasta personas mayores. ¡Que viva el amor!
Hay quienes solo dan besos ‘de piquito’, pero en redes sociales se ve a otros que no desaprovechan la oportunidad y se dan un ‘beso de película’, digno de un Oscar. Si planeas asistir, lo único que necesitas es un ramo de flores, buena actitud y quizá un poco de valor. ¿Estás listo para probar suerte en este peculiar Tinder de la vida real?
¿Qué es el Combate de las Flores en León, Guanajuato?
El Combate de las Flores es una de las tradiciones más emblemáticas de León. Las rosas, gerberas y claveles son las estrellas del evento. Nada de algoritmos, aquí el match es en persona.
Historia del Combate de las Flores: ¿de dónde salió esta costumbre?
León no inventó la rueda, pero sí esta manera tan curiosa de celebrar el amor. De acuerdo con el Archivo Histórico Municipal, el origen del Combate de las Flores se remonta a finales del siglo XIX. En aquel entonces, en lugar de pedir ‘el WhatsApp’, los jóvenes intercambiaban flores y pañuelos como símbolo de agrado.
Con el paso del tiempo, el pañuelo quedó en el olvido, pero las flores se mantuvieron como protagonistas. Y claro, el beso se volvió la recompensa más esperada.
Aunque hoy lo asociamos con las fiestas patrias, originalmente esta tradición se celebraba en enero, cerca de la fecha de la fundación de León. Después se tomó la decisión de moverla al 16 de septiembre, coincidiendo con la Feria Estatal y las celebraciones de Independencia.
Desde entonces, la fecha quedó marcada en el calendario leonés. Ni las crisis ni la pandemia borraron la costumbre, aunque las redes sociales y las nuevas formas de convivencia le dieron un giro más contemporáneo.
¿Cómo se vive el Combate de las Flores hoy en día?
El ambiente en el centro de León durante el Combate de las Flores es una mezcla de feria popular y festival romántico. Los grupos de amigos se reúnen, las parejas aprovechan para reafirmar su amor y los tímidos… bueno, se arman de valor con un ramo de claveles.
Los asistentes caminan alrededor del quiosco del Jardín Principal, intercambian flores, lanzan piropos y celebran cada beso con aplausos. Mientras tanto, los comerciantes aprovechan para vender flores, antojitos y hasta recuerdos, lo que convierte al evento en una auténtica fiesta urbana.