Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

¿En qué videojuegos se infiltran los cárteles para reclutar jóvenes? Autoridades alertan sobre estos títulos

0

Con la entrega del Paquete Económico 2026, resonó entre la comunidad gamer la propuesta de un impuesto especial del 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento, los cuales fueron señalados antes por el gobierno como vía de reclutamiento de jóvenes para cárteles del narcotráfico.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se trata de una serie de ‘impuestos saludables’, que además incluyen mayores precios a bebidas como refrescos, tabaco y las casas de apuestas. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que esta propuesta se presentó por “temas de seguridad”.

¿Qué videojuegos se usan por cárteles del narcotráfico para reclutar jóvenes?

En 2021, la Fiscalía de Oaxaca reveló en un comunicado la localización de un adolescente en Sinaloa que fue reclutado por el crimen organizado mediante el videojuego Free Fire. Se reportó que fueron al menos tres los jóvenes que fueron convencidos mediante esta vía.

El organismo instó a los padres y madres sobre los riesgos de que los menores jueguen videojuegos en línea, en donde destacaron que hay redes de “explotación sexual, laboral, así como de actividades relacionadas con el narcotráfico” en servidores de algunos títulos de este estilo.

El tema llegó hasta la presidencia. El entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador expresó: “Vamos a enviarles un mensaje a las familias: madres, padres, niños, adolescentes, sobre el riesgo de los juegos electrónicos, del Nintendo, todo esto que resulta muy violento y que sin duda afecta, daña”.

Ricardo Mejía Berdeja, entonces subsecretario de Seguridad Pública, ahondó en que no sólo se trataban de videojuegos de la empresa japonesa, sino también de las plataformas de PlayStation, Xbox y también se incluyen los de dispositivos móviles, que han ganado popularidad en los últimos años.

Entre los videojuegos similares para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, fueron identificados como potenciales de riesgo para menores Call of Duty Mobile, PUBG Mobile y Sniper 3D.

Por parte de videojuegos de consolas, fueron señalados desde presidencia populares títulos como Call of Duty, Grand Theft Auto V y el popular battle royal Fornite. Además, estos títulos fueron tachados por su nivel de violencia al ser, mayoritariamente, con disparos como jugabilidad principal (shooters).

Además, en un reciente podcast de Voces de la Fiscalía, producido por la Fiscalía del Estado de Nuevo León, dieron a conocer que identificado, en títulos como el ya mencionado Free Fire o también Roblox, casos de contactos con menores con fines ganarse su confianza, pedir fotos íntimas y después extorsionarlos, como otra manera en la que opera la delincuencia organizada en estas plataformas.

“Los videojuegos se convirtieron ya en un terreno fértil para que los grupos criminales identifiquen y seleccionen a sus víctimas, son utilizados como plataformas para generar confianza con los menores antes de invitarlos a participar en actividades delictivas”, dijo Víctor Ruiz, CEO de Silikn y especialista en temas de ciberseguridad.

De acuerdo con el especialista, se ganan la confianza de menores regalándoles dinero o artículos de microtransacciones mediante los juegos, como armas o skins y posteriormente ejecutan los ilícitos.

Además, del contacto mediante videojuegos en línea, el se puede realizar mediante redes sociales y comunidades virtuales de plataformas como Twitch.

Estas también vías son utilizadas para realizar cibrecrímenes y ciberestafas, además de que el acceso a computadoras gamers potentes con capacidad para poder instalar softwares para hackeo de sitios web hace a los menores susceptibles de ser reclutados por grupos delictivos.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *