‘Vayan de rodillas a la Basílica’: Adán Augusto niega investigación a AMLO por huachicol fiscal
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó la posibilidad de que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el caso de huachicol fiscal, por el que ya fueron detenidos 14 funcionarios, empresarios y altos mandos de la Secretaría de Marina.
Este martes, López Hernández fue cuestionado por medios sobre las declaraciones del líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, quien exigió que se investigue a López Obrador y a su secretario de Marina, Rafael Ojeda, por la red de huachicol que operaba principalmente en Tampico, Tamaulipas.
- Incluso piden que se investigue al expresidente López Obrador - comentó una reportera.
- No sé quién pida eso - respondió el senador morenista.
- Pues la oposición.
- Ah bueno, esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro -contestó el también exgobernador de Tabasco a manera de burla.
????️ Oposición "puede irse de rodillas de aquí a la Basílica a ver si se les hace el milagro": Adán Augusto López.
— Azucena Uresti (@azucenau) September 9, 2025
???? Tras la petición de una investigación contra AMLO, por el caso de huachicol fiscal, así reaccionó el senador de Morena.pic.twitter.com/3d7kl7S0xN
López Hernández recordó que la investigación ligada al robo de combustible por millones de pesos continúa en curso y que el Ministerio Público está obligado por ley a guardar la secrecía de las investigaciones.
Asimismo hizo un llamado a la cautela pues señaló que “hay ataques mediáticos interesados” en abordar este caso. “Hay que esperar y seguramente se investigará eso y en todos los casos hasta las últimas consecuencias”, aseguró el senador.
¿Qué dijo Ricardo Anaya sobre AMLO y la investigación por huachicol fiscal?
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, calificó el caso como “el escándalo de corrupción más grande de la historia del país”, destacando que las afectaciones al erario superan los 170 mil millones de pesos.
En este sentido, criticó al expresidente Andrés Manuel López Obrador y urgió al exmandatario a explicar si tenía conocimiento del esquema criminal que hasta el momento ha dejado a 14 detenidos, incluido el sobrino del exsecretario de Marina, Manuel Roberto ‘F’.
“Él nos dijo que siempre que había corrupción a gran escala, el presidente de la República estaba enterado, entonces, él tendrá que explicar cómo es que no estaba enterado de un escándalo de corrupción de este orden de magnitud”, expresó el panista.
Anaya Cortés aseguró que la red de huachicol fiscal supera por mucho a escándalos de corrupción como Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), cuyo daño al erario ascendió a 15 mil millones de pesos, y la Estafa Maestra en el sexenio de Enrique Peña Nieto, con 7 millones de pesos en daños.
Nos mintieron con el pañuelito blanco. La corrupción no solo no terminó: alcanzó niveles históricos con Morena. Huachicol fiscal por 170 mil millones de pesos. 20 veces Segalmex, 40 veces la Estafa Maestra. pic.twitter.com/1YGTUchXSW
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) September 9, 2025
¿Quiénes son los detenidos por la red de huachicol fiscal en Tamaulipas?
Al brindar más detales del operativo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer que entre los 14 detenidos por la red de huachicol que operaba en Tamaulipas, se encuentran:
- 3 empresarios.
- 5 marinos en activo.
- Un marino en retiro.
- 5 exfuncionarios de aduanas.
Los nombres de las personas detenidas son: Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Endira Xóchitl ‘N’, Perla Elizabeth ‘N’, Natalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.
En la lista de detenidos resaltan los casos de Francisco Javier Antonio Martínez, exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, donde se desempeñaba como director administrativo y de finanzas; así como el de Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina y sobrino político del extitular de la Semar, Rafael Ojeda Durán.
Con información de Fernando Merino.