Atención jubilados, AUH y SUAF: ANSES confirmó cuánto aumentarán los haberes en octubre
Este miércoles el INDEC difundió el dato inflación correspondiente al mes de agosto el cual se ubicó en el 1,9%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ve reflejado en las prestaciones sociales de ANSES, las cuales en octubre tendrán un nuevo aumento a través de la fórmula de incremento por inflación.
Estalla el plazo fijo: tras las elecciones, qué banco paga más por invertir $500.000
Becas Progresar: con monto confirmado, ANSES comenzó el calendario de pagos de septiembre
El número de la inflación impacta sobre el aumento en las jubilaciones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares), entre otras prestaciones sociales que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que se cobrarán durante octubre.
Cuánto cobrarán las asignaciones de ANSES en octubre
Según expresó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la inflación mensual del mes de agosto fue del 1,9%. El número correspondiente al Índice de Precios al Consumidor igualó al correspondiente en el mes de julio y lleva un 33,6% interanual.
En lo que va del 2025 la inflación acumulada es el 19,5% y la canasta básica alimentaria para una familia tipo de cuatro integrantes, se ubicó en $ 520.529, mientras que la canasta básica total se encuentra en $ 1.160.780.
Fuente: Archivo
Con este índice del 1,9%, las prestaciones sociales de ANSES y las jubilaciones pasaran a cobrar los siguientes montos en el mes de octubre:
- Asignación Universal por Hijo: pasará de $ 115.077 a $ 117.263, de los cuales se retiene el 20%. El incremento será de $ 2186.
- SUAF (primer escalón de ingresos): pasará de $ 57.549 a $ 58.642. El incremento será de $ 1093.
- SUAF por hijo con discapacidad: pasará de $ 187.195 a $ 190.751. El incremento será de $3556.
- Jubilaciones: pasará de $ 320.277 a $ 326.362. El incremento será de $ 6085.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: pasaría de $ 374.745 a $ 381.865, de los cuales se retiene el 20%. El incremento sería de $ 7120.
- Asignación por Embarazo: pasará de $ 115.077 a $ 117.263, de los cuales se retiene el 20%. El incremento será de $ 2186.
Cómo sigue el calendario de cobros de ANSES en septiembre
Según el cronograma de pagos de la ANSES, los próximos grupos en cobrar sus haberes y prestaciones sociales son:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Fuente: ANSES
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y SUAF
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre