Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Katya Echazarreta regresará al espacio: ¿Qué sabemos de la nueva misión en la que participará?

0

La mexicana Katya Echazarreta regresará al espacio de la mano con la empresa Axiom, según publicó en sus redes sociales.

“(Katya Echazarreta) Ha firmado un acuerdo de reserva de asientos con Axiom Space para una futura misión de vuelo espacial humano”, dijo la compañía a través de sus redes sociales en donde compartió una foto de la ingeniera mexicana.

Con la futura misión se destacará el potencial de la comunidad espacial latinoamericana al mostrar cómo la exploración espacial “derriba barreras, acelera el descubrimiento e impulsa el crecimiento económico”.

“Desde la ciencia de vanguardia en microgravedad hasta la divulgación educativa, Katya busca inspirar a la próxima generación de exploradores”, agregó Axiom.

La misión latina impulsará el esfuerzo de México para llegar al espacio y, de esta forma, promover la investigación, desarrollo e innovación.

¿Quién es Katya Echazarreta?

Katya Echazarreta, de 30 años, es la primera mujer mexicana en viajar al espacio. Se graduó en Ingeniería Electrónica de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y ha trabajado en varios proyectos destacados, incluyendo su colaboración con la NASA.

Desde pequeña, soñaba con convertirse en astronauta y dedicó su vida a perseguir ese sueño.

Por eso, trabajó como pasante en la NASA, donde participó en cinco misiones antes de ser contratada a tiempo completo.

En 2022, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio suborbital a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin.

Así fue el primer viaje de Katya Echazarreta al espacio

Katya Echazarreta despegó hacia el espacio como parte de la misión Blue Origin NS-21.

Durante el vuelo, Katya experimentó la ingravidez y tuvo la oportunidad de observar la Tierra desde una perspectiva única, lo que describió como una experiencia transformadora.

A su regreso, trabajó para impulsar la industria aeroespacial en México. Ha expresado la necesidad de establecer un marco legal sólido que permita el desarrollo de esta industria en el país.

En 2027, liderará la primera misión espacial compuesta completamente por latinos, un proyecto que busca no solo fomentar la exploración espacial, sino también crear oportunidades para jóvenes talentos en México.

De las más de 600 personas que han viajado al espacio desde el vuelo pionero de Yuri Gagarin en 1961, menos de 80 han sido mujeres y menos de tres docenas han sido de raza negra, indígena o latinos.

Además de su trabajo en la industria aeroespacial, anunció la creación de una fundación para apoyar a la juventud mexicana en sus proyectos relacionados con el espacio.

*Con información de AP


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *