Isabel Díaz Ayuso, muy clara sobre la Vuelta: "Todo el ánimo para los deportistas. Sois un orgullo para España"
La corta etapa de la Vuelta en Valladolid, una contrarreloj individual se ha celebrado con cierta normalidad, sin apenas incidentes. Sólo dos detenidos, que más tardes fueron puestos en libertad, a la espera de juicio, y con la imputación de sendos delitos de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad, además de una sanción por incumplir la Ley del Deporte.
Dos detenidos puestos en libertad
Así lo ha explicado, a su salida de la Comisaría de Valladolid, uno de los dos detenidos, Jorge Lebrero, quien ha asegurado que no le preocupa el importe de la sanción si se compara con el sufrimiento de los habitantes de Gaza: "Si salimos condenados, la historia nos absolverá", ha resumido en declaraciones a los periodistas.
Este joven ha defendido la legitimidad de las protestas y ha llamado a cortar la etapa de este viernes, que parte desde el municipio vallisoletano de Rueda en dirección al salmantino de Guijuelo, y también las siguientes, hasta la culminación el domingo en Madrid.
Ha defendido que su incursión en el recorrido no ha supuesto riesgo para la seguridad de los ciclistas, ya que cuando lo han hecho acababa de pasar uno de los competidores y las motos que lo acompañaban, por lo que ha afirmado que daba tiempo a aminorar la marcha del siguiente corredor, algo que finalmente no ha ocurrido por la actuación de los policías que se encontraban por la zona.
El subdelegado de Gobierno, moderadamente satisfecho
Sobre el tipo de protestas que se están produciendo, Lebrero ha defendido que están siento "pacíficas pero contundentes", ya que ha considerado que deben serlo para que sean "llamativas" y sirvan para visibilizar lo que está ocurriendo en Gaza, que ha calificado de "genocidio".
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, se ha mostrado "moderadamente satisfecho" tras la celebración de la contrarreloj. Canales ha reconocido que le hubiera gustado "a todos" la ausencia de incidentes. "Ha habido dos. Pero bueno, moderadamente satisfecho en cuanto que no ha habido ningún accidente y la prueba se ha podido disputar. Los manifestantes se han podido manifestar y supongo que no todos estamos contentos, pero bueno, hay un alto grado de satisfacción", ha resumido.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno cree que se ha actuado con "rapidez" en esos dos incidentes tras un despliegue de efectivos que ha superado el medio millar.
Ahora la Vuelta va camino de Madrid, donde más se teme que puedan suceder más altercados. En la Comunidad se disputa la etapa que acaba en la Bola del Mundo y después el fin de carrera en el centro de la ciudad. La capital se prepara para lo que pueda pasar. Esta tarde, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha escrito un mensaje en las redes: "Todo nuestro apoyo a los deportistas que están corriendo la Vuelta Ciclista a España bajo presiones y violencia. Por el deporte en libertad y sin politización. Todo el ánimo para estos últimos días. Sois un orgullo para España".