Analista Mario Herrera: Evelyn Matthei “tiene chances de repuntar en las encuestas”
A juicio del analista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, el debate presidencial podría cambiar el escenario para dos candidatos en particular: el independiente, Harold Mayne-Nicholls y la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el doctor en Estudios Sociales y Políticos señaló que el ex presidente de la ANFP destacó “no por tener un desempeño excesivamente bueno, sino que por tener un desempeño normal”.
“Fue el único que no salió a la polémica, fue una de las mayores búsquedas en Google, una de las mayores búsquedas en redes sociales, porque era uno de los candidatos con menor nivel de conocimiento y por lo tanto, todavía tiene ese espacio de crecimiento”, dijo.
Por otra parte, respecto a Evelyn Matthei, Herrera pronosticó “que tiene chances de repuntar en las encuestas”. “Ella tuvo un debate en el cual apareció con una apuesta nueva, con una apuesta renovada, con un discurso bien armado con dos ideas bien sencillas: una idea que está vinculada con la esperanza, que fue uno de los conceptos que más repitió a lo largo del debate y con los equipos, con el hecho de que ella va formando un futuro gobierno que tiene además un programa, que tiene una base sólida por ahí”, explicó.
“Sacó el debate de ella y lo llevó hacia los temas y eso es un acierto en términos de cómo se plantea un debate”, estimó.
Herrera además se refirió a las dos candidaturas que lideran las encuestas: José Antonio Kast y Jeannette Jara. Sobre esta última, el analista advirtió que tuvo un debate complicado “porque en un momento fueron todos contra ella y eso naturalmente empuja a un candidato al eje del conflicto”.
De todas maneras, Herrera opinó que “eso ella lo sortea bien” y “el debate de Jara es un debate que cumple”. “No es una posición que le permita sumar más adherentes de centro, sino que le permite mantener su base electoral”, indicó.
Sobre Kast, en tanto, el analista sostuvo que fue “de menos a más”, porque los enfrentamientos que tuvo al comienzo con Jara sobre el uso de bots en campañas políticas, y con Matthei sobre su propuesta de recorte fiscal, no le favorecieron.
De acuerdo a Herrera, Kast “hace dos cosas que son importantes y que han sido parte de su esquema de campaña, que son primero: tratar de ofrecer diagnósticos, este diagnóstico que Chile está en un estado de emergencia; y un segundo elemento que es el tema de la confrontación. La confrontación es un problema para su candidatura porque lo sitúa desde el eje del conflicto y no desde el orden”, observó.
“Kast había sorteado eso bien, porque además de hacer esas dos cosas, salía con propuestas, con planes que eran rápidamente viralizables. Eso estuvo ausente en el debate. Esa tercera parte apareció casi al final. Más bien primó el conflicto y el diagnóstico, que le ha funcionado, pero no es suficiente para ganar una elección”, remarcó.