Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Marco Vásquez: ‘Alajuelense hoy es una institución tres veces más grande que la que yo dejé cuando salí’

0

Convertido en el gerente general de Liga Deportiva Alajuelense, Marco Vásquez cortó la cinta junto al directivo Ricardo Prada para darle apertura a la nueva tienda del club que se encuentra en el segundo piso del Paseo Metrópoli, en Cartago.

Después del acto oficial de inauguración, Marco Vásquez conversó por primera vez sobre su nuevo cargo, que ya había ejercido en el pasado, pero que esta vez es diferente.

Alajuelense nombra a figura conocida en puesto clave

Recordó que nunca ha dejado la institución y que no se va a ir, a no ser que lo quiten, y eso lo mencionó entre risas.

Indicó que cuando fue vocero del club, tuvo mucha relación con los gerentes que estaban ahí, primero Manuel Zamora, y luego Carlos Salas.

Un día se enteró de que Salas había renunciado por razones personales y no lo pensó dos veces. Se fue a su oficina, imprimió el currículo y visitó al presidente de la Liga, Joseph Joseph.

Le dijo que quería participar formalmente en ese proceso de reclutamiento para el cargo de gerente general. El jerarca de la Liga le respondió que la Junta Directiva nombró una comisión que estaba conformada por Óscar Alvarado, Enrique Morúa y Lanzo Luconi.

Ellos eran los que tenían a cargo ese proceso y que él como presidente no se iba a meter.

“Tuve que volver los ojos a los señores de la comisión, a quienes les mandé mi currículo, mis títulos y ahí empezó un proceso de filtro. Primero fui a una entrevista, luego tuve que hacer unos test, de esos que se hacen a nivel de recursos humanos. Finalmente, la Junta Directiva tomó una decisión y me escogieron”, relató Marco Vásquez a La Nación.

Alajuelense se volvió un hospital: Otro jugador pasó por el quirófano

Para él, quedó atrás aquella función que él denominaba como “ministro de guerra”.

“Ya eso no va a pasar, ya el tema de la vocería queda atrás. Ahora me corresponde una función diferente y yo he pasado por todo lado, y en los últimos dos años pasé por donde asustan. Yo creo que ya el tema de la vocería no es algo que me ilusione”, afirmó.

- ¿Fue desgastante ese rol?

- Muy desgastante, claro, porque me correspondía ponerle el pecho a las balas y proteger a la institución, pero eso es un ciclo que se cumple. Y obviamente sí, hubo mucho desgaste, pero ahora asumo este reto con mucho entusiasmo. Ya la comunicación es un tema que queda en manos de Leonardo Medina y León Weinstok que están a cargo de esto.

”Yo estoy participando en una comisión editorial, que se encarga de ver temas y emitir algunos criterios con respecto a cómo manejar ciertos temas, pero ya como vocero no. Me dedicaré al área administrativa”.

- ¿Algunos lo extrañarán?

- Yo creo que no muchos (ríe)... Pero yo sí sé que hay gente que me va a extrañar, probablemente Jafet Soto me extrañe.

- ¿Qué tal los primeros días en el puesto?

- Bastante interesante y un poco perdido. Ahora estoy metido con en diez chats de WhatsApp de la Liga, de diferentes temas, como financiero, mercadeo, mantenimiento, otro con la Junta Directiva. Eso hay que sumarlo a empezar un proceso de inducción, que es natural.

”Pero por suerte, hay una comisión en la que están Ricardo Prada y Óscar Alvarado, que me están dando esa inducción para el puesto de gerente general.

”Puedo decir que Alajuelense hoy es una institución tres veces más grande que la que yo dejé cuando salí. Tenemos el doble de patrimonio que cuando yo salí. Entonces, es una Liga muy diferente. Es una institución que ha crecido muchísimo financieramente”.

¿Otra oportunidad para Fernán Faerron? Afición de Alajuelense fue implacable al responder sondeo

- Usted concursó, pero también lo hicieron varias personas más...

- Sí, entiendo que éramos once candidatos, profesionales de diferentes industrias y finalmente me eligieron a mí.

- ¿Creía que sí se inclinarían por usted?

- Estaba un poquito preocupado, porque la Junta Directiva tiene una tendencia, y de esta comisión en particular se dio a la tarea de buscar perfiles de gente buena, de profesionales que puedan sumar a la institución y en la terna final sé que había gente con muy buenos perfiles. No los conozco, pero sí sé que era gente con muy buen nivel profesional, buena experiencia. Así que era una competencia dura, como tiene que ser.

- ¿Qué encuentra?

- La casa está muy ordenada. La Junta Directiva ha hecho una excelente labor en el tema financiero y muchos elementos han ayudado a eso. Muy buen departamento comercial que ha hecho crecer la marca en estos últimos años. Obviamente, el tema de los patrocinios, especialmente de la televisión, que ayudó a que los ingresos se proyectaran mejor.

”Y una Junta Directiva, con gente experta en el tema financiero que ha logrado nivelar y llevar a la institución a niveles que ni siquiera yo me imaginaba, de una salud financiera, que nos va a proyectar a la Liga para muchos años”.

- Hubo momentos muy críticos y usted vivió eso. ¿Qué tan difícil era?

- Cuando yo estuve en la gerencia general la vez anterior, fue bastante complicado, no teníamos muchos recursos. La deuda nos estaba agobiando y eso hoy dio vuelta por completo. Los ingresos que manejaba en esos años hoy se han triplicado, pocos años después. Un patrimonio que se ha duplicado y un control absoluto de los pasivos, que me parece que ha sido uno de los principales logros de esta institución.

- Ya Alajuelense dejó atrás esa crisis económica, pero en cuanto al campeonato nacional continúa con esa deuda pendiente. ¿Qué tan difícil es trabajar con esa presión?

- Yo vengo en una función diferente, vengo a enfocarme en la parte administrativa y financiera, pero creo mucho en el proyecto. Ahora que estoy adentro puedo ver que desde donde estoy que tenemos un gran profesional como gerente deportivo.

”Tenemos una Junta Directiva con un buen equilibrio entre fútbol, administración y mercadeo y me parece que eso va a llegar pronto. Me parece que esa deuda que tenemos del campeonato nacional llegará muy pronto para nosotros”.

- Con tantos años en la Liga, ¿cuáles han sido los mejores momentos y los más duros en el club?

- Muchos, en 28 años puedo decir que he vivido de todo, pero para mí todo ha sido bueno. Hasta los malos momentos me ayudaron a crecer, a aprender, a saber lo que no se tiene que hacer. Y los buenos momentos son un aprendizaje para entender que usted disfruta un día y que al día siguiente tiene que empezar a trabajar de nuevo.

”Entonces, no hay tanto tiempo para disfrutar y festejar, porque el trabajo no para. Yo diría que todos estos años ha sido una bendición estar en esta institución.

”Ahora me encomendaron esta nueva función gracias a Dios y es por el trabajo, eso es por el cariño que le tengo a la institución, la mística que le he puesto al trabajo desde cualquier lugar donde he estado. He tenido buenos momentos, he tenido malos momentos, pero todos han sido una gran bendición, porque he logrado aprender mucho”.

- Usted dice que esa experiencia como vocero fue desgastante. ¿En algún momento se dijo: ‘En qué me metí’?

- Sí, porque era complicado. Cuando yo estuve anteriormente en la vocería era parte de la Junta Directiva. Ahora, al no estar en la Junta Directiva, en algunos momentos me complicaba, porque no todo lo podía saber.

”Yo creo que es una buena decisión el hecho de que ya se cumplió un ciclo en la vocería y que ya se acababa ese ciclo y coincide con esto, que sale el tema de la gerencia general.

”Y aquí estamos, una vez más trabajando con la Liga. Y una vez más, dedicado a ir trabajando hombro a hombro con la Junta Directiva para ir logrando los objetivos".

- ¿Qué se encuentra hoy desde la gerencia general?

- He observado muchos procedimientos, una estructura administrativa sólida. Me parece que tenemos un equipo de gente muy buena y eso es una gran labor de los gerentes anteriores.

”Yo creo que lo que vengo a aportar un poco es la parte de fútbol, que es mi experiencia en estos años. Pero muy contento de que haya pasado gente tan profesional por la institución”.

- ¿Fernán Faerron fue opción ante la lesión de Santiago van der Putten?

- Le voy a ser muy honesto, no tengo ninguna injerencia en el área deportiva. Mi relación con la parte deportiva es meramente presupuestaria, porque yo obviamente como gerente general me corresponde ver el tema de los ingresos y los gastos. Pero ya temas deportivos no conozco.

”El área deportiva es una parte donde menos me voy a meter, voy a tener un contacto directo con don Carlos Vela por un tema presupuestario, pero ya la parte deportiva queda en manos de él, que es un eje estratégico. Y él reporta directamente a la Junta Directiva, así como yo también lo hago. Es como una matriz de decisiones”.

- ¿Tiene un proyecto específico que quiera hacer?

- Hay un plan estratégico ya, que se trazó y lo que quiero hacer es terminar de revisarlo y aportar algunas ideas que traigo. Hay varios proyectos que vienen en camino y me parece que es importante darles continuidad y no querer hacer muchos cambios.

”Primero vivir este proceso de inducción, trabajar con la Junta Directiva de la mano para irme enfilando en estos proyectos y luego poder ir trabajando algunas ideas que yo traigo”.

- ¿Algún objetivo específico?

- Ser campeón, por supuesto. Mantener a la institución como la encontré, con una salud financiera envidible, porque puedo decir que hay Liga para rato, pero me corresponde a mí también cuidar el cinco, como decía mi abuelito.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.

Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *