Los aeropuertos golpeados por los recortes de Ryanair pierden más de 55.000 viajeros en agosto
Los aeropuertos golpeados por los recortes de Ryanair en la campaña de verano siguen sufriendo las consecuencias del ajuste. Los siete destinos en los que la aerolínea irlandesa recortó 800.000 asientos en respuesta a las que considera abusivas tarifas de Aena perdieron más de 55.000 viajeros en agosto, según datos oficiales del gestor.
Aunque los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron agosto con 33,32 millones de pasajeros, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2024; los de Santiago, Vigo, Santander, Zaragoza, Jérez, Asturias y Valladolid perdieron 55.491 pasajeros.
El retroceso se produjo en gran medida por el menor tráfico que registró Santiago de Compostela, que perdió casi 38.000 pasajeros (-10%). Notable fue también el retroceso de Valladolid, con más de 14.000 viajeros perdidos (-68,9%) después de que Ryanair haya cancelado sus operaciones desde Villanubla. También perdieron tráfico Jerez (-1,8%) y Vigo (-4,4%).
Estas caídas fueron compensadas por los avances de Asturias (0,6%), Santander (0,5%) y Zaragoza (3,9%).
Más recortes
Los recortes de Ryanair son fruto del pulso que mantiene con Aena para forzar al gestor a rebajar las tarifas en los aeropuertos regionales. La compañía considera que Aena no ha cumplido con su palabra al aumentar el año que viene en 68 céntimos por viajero estos peajes y le ha exigido que las rebaje para mantener su operativa en algunos de los aeropuertos regionales españoles.
De momento, este año ha recortado 1,8 millones de asientos. La aerolínea anunció la semana pasada que, de cara a la temporada de invierno, va a reducir su oferta en un millón de asientos al cerrar su base de Santiago, cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias. Este recorte se suma al de 800.000 asientos que ya aplicó para la temporada de verano en otros aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, donde ha dejado de operar.
Pero hay más recortes en camino. Siguiendo el anuncio que Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, hizo en una entrevista en LA RAZÓN la semana pasada de que la aerolínea preparaba más recortes de oferta en España, el CEO del grupo de aerolíneas irlandés, Michael O’Leary, anunció ayer que la compañía podría recortar otro millón de plazas en los vuelos a España para el próximo verano si Aena no decide rebajar las tarifas aeroportuarias.
La semana pasada, Wilson declaró a este periódico tras anunciar un recorte de un millón de plazas en su oferta en los aeropuertos regionales españoles que «si las tarifas siguen subiendo, habrá que seguir recortando». Y ayer, en otra entrevista en «Financial Times», O’Leary declaró que volverá a Madrid en dos semanas para, «probablemente», anunciar la supresión de otro millón de plazas para el próximo verano.
«Si los precios en la España regional son demasiado altos, vuelo a otro lugar», agregó el ejecutivo de Ryanair, que insiste en que si el Gobierno español no es capaz de convencer al gestor aeroportuario de que dé marcha atrás en esta subida de tarifas, «no tengo ningún interés en atenderlos».
A pesar de la presión que está ejerciendo, la «low cost» irlandesa, principal cliente de Aena, no ha logrado que el gestor se pliegue a sus exigencias. Según ha argumentado el ministro de Transportes, Óscar Puente, el hecho de que aerolíneas como Iberia Express, Vueling, WizzAir y Binter hayan comenzado a ocupar el espacio que la compañía irlandesa ha dejado en algunos de estos aeropuertos demuestra que se trata de destinos rentables.
Tanto Puente como el presidente de Aena, Maurici Lucena, han acusado a Ryanair de reducir su operativa en estos aeropuertos sólo para ganar más dinero. Ryanair, según Puente, no se va a ir de España porque en algunos de sus aeropuertos, como Madrid, Barcelona, Málaga o Alicante, gana mucho dinero.