Confirman día no laborable el 24 de septiembre en esta región peruana: ¿qué fecha histórica se celebra y quiénes sí podrán descansar?
El miércoles 24 de septiembre, la región Piura, disfrutará de un día no laborable por conmemoración y veneración hacia una de las importantes figuras religiosas en esa región norteña. Esta se celebra cada año bajo la Ley N.º 15618, que fue aprobado ya hace muchos años.
En esa línea, durante esta fecha se realizan diversas actividades conmemorativas y eventos oficiales en las que los piuranos reafirman su fe hacia Nuestra Señora de las Mercedes o 'La Mechita', como popularmente se le conoce.
24 de septiembre, día no laborable en la región Piura: ¿quiénes podrán descansar?
El 24 de septiembre será día no laborable en la región Piura, debido a la conmemoración de Nuestra Señora de las Mercedes. Bajo la Ley N.º 15618 promulgada en 1965, bajo el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, se dispuso el feriado regional por devoción hacia la también patrona de las Fuerzas Armadas del Perú.
En esa línea, como todos los días no laborables, en esta fecha, los trabajadores del sector público podrán descansar. Los trabajadores pertenecientes al sector privado podrán negociar con sus empleadores si pueden descansar.
Durante esta fecha, se realizan misas y la Virgen sale en procesión ante las principales calles de la ciudad de Piura. Así también, en otras provincias se realizan actos célebres en honor de Nuestra Señora de las Mercedes.
24 de septiembre se conmemora a Nuestra Señora de las Mercedes
Nuestra Señora de las Mercedes o Virgen de la Merced, llegó al Perú en el siglo XVI con los padres mercedarios, orden fundada en España. Desde su llegada, la Virgen ha sido considerada protectora de los pueblos y ciudades peruanas, aún más en situaciones como terremotos, guerras e invasiones. Fue proclamada patrona de las Fuerzas Armadas del Perú en 1823 y en 1921, el papa Benedicto XV la declaró Patrona de los Campos del Perú.